logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío se suman al Día Mundial de la Higiene de Manos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío se suman al Día Mundial de la Higiene de Manos


Publicada el: viernes, 3 mayo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hoy se han colocado mesas informativas que, con el lema ¡Palmitas limpias al compás del paciente!, han enseñado cómo realizar una correcta descontaminación

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se ha sumado a los actos por el Día Mundial de la Higiene de Manos organizando un programa que incluye varias actividades en torno al 5 de mayo, que es la fecha oficial de celebración.

La primera de ellas se ha desarrollado hoy y consiste en la colocación de unas mesas informativas a la entrada de los hospitales General, Traumatología, e Infantil, que han llamado la atención de usuarios, familiares y otros profesionales con los lemas ¡Ole la higiene! Y ¡Palmitas limpias al compás del paciente! De este modo, profesionales del servicio de Medicina Preventiva han explicado cómo efectuar la higiene de manos con solución de base alcohólica, y han podido verificar si la técnica ha sido correcta con lámparas de luz ultravioleta.

La higiene de manos en la atención sanitaria salva millones de vidas todos los años en el mundo y, además, es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los Sistemas de Salud. Algunos ejemplos de enfermedades en las que la transmisión se puede reducir mediante el lavado de manos son los resfriados comunes, la gripe, la hepatitis A, algunas gastroenteritis, infecciones con microorganismos resistentes y no resistentes a antibióticos, herpes, tos ferina, entre otras.

Por ello, esta práctica centra muchos de los cursos de formación que se imparten de manera permanente para los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío, incluidos los especialistas internos residentes (EIR) y estudiantes de grado que se incorporan al campus universitario todos los años. Además de incorporarse la evaluación de esta medida en los profesionales sanitarios como indicador de calidad y seguridad del hospital.

De ahí que el Programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Una atención limpia es una atención más segura’ haya designado el día 5 de mayo para realizar un llamamiento a nivel mundial que sirva para implantar y mantener las mejoras en cuanto a Higiene de Manos con el objetivo de reducir la transmisión de infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS).

Cada año, la OMS establece unos objetivos y eslóganes para animar a las instituciones sanitarias a que se sumen a esta campaña. En esta línea, el Servicio de Medicina Preventiva del hospital sevillano volverá a realizar el cuestionario de autoevaluación de nivel de mejora de higiene de manos disponible en el Observatorio de Seguridad del Paciente como oportunidad para reflexionar sobre los recursos existentes, los logros alcanzados y ayudar a detectar las áreas de mejora. Se trata de una herramienta de diagnóstico con la que identificar aspectos clave que requieren atención. Los resultados facilitarán el desarrollo de un plan de acción que mejorará el actual programa de Higiene de Manos en el centro.

Igualmente, pondrán en marcha una segunda encuesta autocumplimentada que se dirigirá a los profesionales del Virgen del Rocío para reforzar sus conocimientos, identificar las barreras que tienen para el cumplimiento y las sugerencias que puedan proponer.

Asimismo, a través del portal de Higiene de Manos que el servicio de Medicina Preventiva tiene habilitado en la Intranet del hospital se ponen a disposición de todos los profesionales información y recursos relacionados con esta práctica y además se difundirán las actividades realizadas en esta campaña.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio