logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Día del Medio Ambiente se celebrará en el Hospital Universitario Virgen del Rocío con la plantación del ‘Árbol de la Infancia’

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Día del Medio Ambiente se celebrará en el Hospital Universitario Virgen del Rocío con la plantación del ‘Árbol de la Infancia’


Publicada el: martes, 4 junio 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La ‘Red Ciudadana de Sevilla’ y ‘Sevilla Más Verde’ han donado un ejemplar híbrido de Paulownia

El 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente con la plantación del ‘Árbol de la Infancia’ a las puertas del Hospital Infantil del Virgen del Rocío, a las 8:30 horas. El ejemplar que se va a plantar es un híbrido de ‘Paulownia’, como símbolo de futuro y relación directa entre la Salud y el Medio Ambiente.

El acto contará con la presencia de representantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío y de las entidades ‘Red Ciudadana de Sevilla’ y ‘Sevilla Más Verde’, promotoras de esta iniciativa que han donado el árbol. El objetivo es contribuir a reducir y compensar la huella de carbono, además de colaborar con el programa de Responsabilidad Social Corporativa del hospital sevillano, en su Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

Las entidades también han expresado que quieren que este acto sirva como reconocimiento al magnífico trabajo que está desarrollando el equipo de jardinería del Hospital Virgen del Rocío para la mejora y puesta en valor de las zonas verdes y jardines repartidos por todo el campus universitario. Así, en los últimos meses estos profesionales han incrementado la biodiversidad, han potenciado el paisajismo y han creado un entorno más agradable y amable que facilite a los usuarios unos momentos de relajación y contacto con la naturaleza.

La ‘Paulownia’ proviene originariamente de China. En Japón lo consideran un árbol sagrado y símbolo de la vida, donde se le conoce como ‘KIRI’, que en japonés significa ‘vida’.

El árbol que se plantará es una variedad híbrida de ‘Paulownia’ que proviene de cruces naturales, cuya adaptación a los suelos de las áreas urbanas de Sevilla y provincia se está evaluando en un proyecto piloto y experimental desarrollado por la ‘Red Ciudadana de Sevilla’ y ‘Sevilla Más Verde’. Entre sus cualidades se encuentran su crecimiento ultra rápido, pudiendo crecer varios metros al año cuando es joven; su gran resistencia a la polución; su capacidad de absorber diez veces más dióxido de carbono que cualquier otro árbol y de generar cinco veces más oxígeno. Estas características lo convierten en un aliado ideal contra el cambio climático y para mitigar la contaminación del aire en las ciudades.

La iniciativa de plantar un árbol se suma, por tanto, a los miles de acciones y actividades que la ONU – Medio Ambiente promueve por un Planeta sin contaminación del aire.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio