logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío se despide de 94 médicos que han concluido su formación especializa en el centro

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío se despide de 94 médicos que han concluido su formación especializa en el centro


Publicada el: jueves, 20 mayo 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido hoy el acto de despedida de los 94 médicos residentes que han finalizado este año su formación especializada en el centro, con un periodo formativo que ha oscilado entre los 3 y 5 años, dependiendo de la especialidad hospitalaria escogida. De esta forma, han recibido su diploma acreditativo correspondiente 14 pediatras, 5 anestesistas, 4 cirujanos generales, 4 radiólogos, 3 traumatólogos, 4 ginecólogos, 4 cardiólogos, 3 intensivistas, 3 internistas, 3 neumólogos, 3 oncólogos, 3 hematólogos, 3 rehabilitadores, 2 cirujanos plásticos, 2 nefrólogos, 2 neurólogos, 2 neurofisiólogos, 2 farmacéuticos hospitalarios, 2 preventivistas, 2 bioquímicos, 2 especialistas en aparato digestivo, 2 dermatólogos y 2 endocrinólogos, entre otras especialidades.


La mañana ha comenzado con la Sesión Anatomoclínica General del centro, en la que, con carácter mensual, casi un centenar de especialistas se da cita para debatir abiertamente los casos clínicos más complejos del hospital, compartiendo la visión de cada especialidad implicada en su tratamiento y analizando las alternativas terapéuticas posibles. En esta singular ocasión, los residentes han dirigido un debate en el que, mediante videoconferencia, han participado también los especialistas de los hospitales Virgen Macarena, Valme y San Juan de Dios de Bormujos. Posteriormente, se ha procedido a la entrega de los diplomas acreditativos, de mano del director gerente del hospital, Francisco Javier Torrubia, el director médico, Alfonso Soto, el jefe de estudios de formación MIR, Máximo Bernabeu, y los diferentes tutores MIR.


La despedida a las promociones que han terminado en 2010 se hace coincidir en el tiempo con la bienvenida de los futuros especialistas que comienzan estos días su formación en el centro, concretamente 135 residentes (119 de especialidades hospitalarias y 16 de medicina familiar y comunitaria).


Declarado en cuatro ocasiones Mejor Centro Docente por el Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Sanidad, el Consejo Nacional de Especialidades y la Fundación Sanitas, el Hospital Universitario Virgen del Rocío forma anualmente a más de 400 médicos residentes de las diferentes ciudades españolas. Un total de 130 profesionales del hospital son tutores de formación postgrado. La formación del residente no sólo incluye una intensa práctica médica durante su formación, sino también importantes alcances científicos y docentes, con la participación en proyectos de investigación del hospital sevillano, asistencia a congresos nacionales e internacionales y publicación de artículos en revistas de impacto. Para incentivar y reconocer su papel, el hospital sevillano concede cada año premios que permiten a los mejores residentes prolongar su formación en el propio hospital y en otros hospitales extranjeros de reconocido prestigio.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio