logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Declarada de emergencia la contratación de las obras en quirófanos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Declarada de emergencia la contratación de las obras en quirófanos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 16 abril 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Consejo de Gobierno ha declarado de emergencia la contratación de las obras de reforma de los quirófanos de la quinta planta del Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. En esta área trabajan los profesionales de las unidades de Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica y Grandes Quemados, y se incorporará Otorrinolaringología.

Para ello, se ha valorado la necesidad de dar un nuevo impulso a las actuaciones para minimizar el impacto de la paralización de estos quirófanos en las listas de espera y las dificultades para garantizar la seguridad clínica de los pacientes.

El proyecto de remodelación prevé la reorganización de los espacios para redimensionar los cuatro quirófanos que existen en la zona vertical de este complejo. La idea es mejorar la utilidad de las salas para que sean de tamaño similar y en todas ellas se puedan realizar procedimientos con anestesia.

Cada año, los profesionales de esta área realizan casi 1.500 procedimientos de cirugía mayor ambulatoria. Tras la reforma, aumentará la posibilidad de realizar más cirugía mayor compleja y dar respuesta al incremento de intervenciones por agresiones, accidentes deportivos y laborales, tras descender los accidentes de tráfico que han sido, durante años, la principal causa de atención quirúrgica.

En concreto, va a permitir aumentar en un 20% la oferta de quirófanos para cirugía mayor ambulatoria y se incrementará la seguridad de los espacios al disminuir la circulación de personas por áreas restringidas.

La remodelación hará posible, por otro lado, adaptar la infraestructura para dar respuesta al aumento de cánceres de cabeza y cuello que diagnostican estos especialistas, para los que trabajan conjuntamente al requerir extirpación quirúrgica y posterior reconstrucción.

Se trata de intervenciones muy complejas por combinar microcirugía, planificación con modelos 3D virtuales o impresos, y la utilización de isótopos radiactivos para guiar la cirugía. Los quirófanos incorporarán además un sistema de grabación cenital para filmar las intervenciones con fines formativos, sistemas avanzados de filtrado de aire, un diseño 100% ergonómico y equipamiento y otros sistemas tecnológicos de última generación.

Actuaciones

En la actualidad, los especialistas efectúan en estos quirófanos en torno a 3.000 intervenciones de cirugía plástica y otras 1.200 de cirugía maxilofacial bajo anestesia general. Los pacientes proceden principalmente de Sevilla y Huelva, ya que estos profesionales realizan técnicas de referencia en Andalucía occidental, hasta el punto de que es frecuente que se trasladen al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva para atender tanto en consulta como en quirófanos a los pacientes onubenses.

Además, la unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados es de referencia nacional CSUR para la atención de personas que sufren quemaduras complejas y el reimplante de la mano catastrófica en otros puntos de España.

El Hospital de Rehabilitación y Traumatología, que data de 1968, ha sido objeto de un ambicioso plan de modernización que ha permitido ir renovando la zona de Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos y las distintas plantas de hospitalización para adaptarlas a las necesidades actuales. De este modo, las actuaciones previstas en los quirófanos culminan la actualización completa de todas las instalaciones.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio