logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La coordinación de Trasplantes de Sevilla y las asociaciones de trasplantados celebran con un sentido homenaje el día nacional de los donantes de órganos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La coordinación de Trasplantes de Sevilla y las asociaciones de trasplantados celebran con un sentido homenaje el día nacional de los donantes de órganos


Publicada el: miércoles, 4 junio 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La coordinación sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva junto a las asociaciones de trasplantes de la provincia celebran hoy con un sentido homenaje el Día Nacional de los Donantes de Órganos y Tejidos, dedicado a todas aquellas personas que han demostrado la generosidad y la fortaleza suficientes para decir sí a la donación tras el fallecimiento de un familiar. En total, el programa de donación y trasplantes ha registrado más de 700 donaciones que han permitido realizar más de 1.500 trasplantes de órganos a pacientes de toda España desde que en 1992 se iniciara en la capital hispalense.
 
La gala de entrega de galardones y reconocimientos que tradicionalmente se organiza el primer miércoles de junio, continúa con una maratón de actividades conjuntas previstas para esta primera semana del mes. Así, la Asociación de Trasplantados Renales Alcer Giralda ha entregado su premio José Félix Verdugo Galán a la productora del programa de Canal Sur Televisión La Báscula, que lo ha recogido su presentador, Enrique Sánchez. La Asociación de Trasplantados de Corazón Ciudad Híspalis Esperanza de Vida ha distinguido a la periodista Susana Herrera, madre de un donante de órganos. La Asociación Andaluza de Fibrosis Quística ha otorgado su reconocimiento Aire y Vida a Juan Garrido Acebedo, padre de un niño con fibrosis quística. Y la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos, por su parte, ha entregado su premio Calidad de Vida en Trasplantes a Eduardo Rangel, hijo de una mujer trasplantada de hígado. Además, las cuatro asociaciones de personas trasplantadas han coincido en querer dar un sentido homenaje al programa Madres de Canal Sur Televisión.

 

La coordinación de Trasplantes de Sevilla también ha aprovechado el acto para nombrar Coordinador Honorífico a la coordinación hospitalaria de trasplantes del Hospital Universitario Virgen Macarena, por la extraordinaria labor que llevan haciendo desde 1993 a favor de la donación de órganos y tejidos. Igualmente, ha otorgado dos menciones de reconocimiento: al periodista de la Cadena SER Salomón Hachuel, por la labor desinteresada de promoción de la donación que vienen haciendo desde su programa Hoy por Hoy; y a los profesionales de la Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital General, por su apoyo a la donación en asistolia.
 
El acto, que ha arrancado a las 11 de la mañana, se ha iniciado con las palabras que han dedicado a los asistentes el director gerente de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, Manuel González; el presidente de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales Alcer, José Soto; el presidente de la Asociación Andaluza de Trasplantados de Corazón, Francisco Garrido; Auxiliadora Domínguez, representante de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística; y el presidente en funciones de la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos, Manuel López.

 

                
 
Previo a este acto, representantes de las cuatro asociaciones de trasplantes de Sevilla junto a la coordinadora de trasplantes de Sevilla y Huelva, Teresa Aldabó, han colaborado con el grafiti que los artistas sevillanos Sergio Cruz y Bisho han dibujado en el sótano del Hospital de Rehabilitación y Traumatología. Los autores han elegido la Glorieta de Bécquer del Parque de María Luisa y la corriente artística que representa este escritor del Romanticismo español para la frase que titula el mural El romanticismo verdadero es la Solidaridad, en la que se alude al carácter altruista que comparten todas las personas sensibilizadas con la  necesidad de donar órganos y tejidos.

 

                

 

                

 

                

 

                
 
Por último, la jornada del Día Nacional del Donante ha concluido con una ofrenda floral en el Monumento al Donante que alberga el Hospital Universitario Virgen del Rocío, como forma particular de dar las gracias a todos los donantes que han registrado los centros sevillanos. Alcer, por su parte, ha organizado una misa a las 20.15 horas por los donantes en la Iglesia de Los Gitanos.


                

 

                

 


Una semana de actividades
 
La semana de actividades que han organizado las asociaciones de trasplantados comenzó el pasado lunes, cuando Alcer organizó el III Torneo de Fútbol por la donación de órganos. Y el martes, la coordinación de Trasplantes organizó una charla de sensibilización en la Escuela de Enfermería de Osuna.  
 
Mañana está previsto que la Asociación de Trasplantados de Corazón Ciudad Híspalis coloque una mesa informativa en El Corte Inglés de Nervión. Ya por la tarde, a las 20.30 horas, Alcer va a ofrecer una charla en la asociación cultural de Lebrija.
 
El viernes, la coordinación de Trasplantes de Sevilla y representantes de la Asociación de Comerciantes y Pequeños Empresarios del Barrio de Los Bermejales (ACOPROBER) van a plantar un jazmín en la Glorieta del Donante, ubicada en la barriada de Los Bermejales. Además, durante toda la mañana, Alcer va a trasladar su mesa informativa al hall de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío (en concreto, en el Hospital Infantil y en el General).
 
Para terminar, Alcer ha organizado este domingo una comida de convivencia en el Parque del Alamillo, junto al Olivar de la Vida.
 
Balance de actividad
 
El programa de donación y trasplantes de Sevilla ha registrado en los cinco primeros meses del año un total de 23 donaciones, que han hecho posible que los equipos de trasplantes realizaran 37 trasplantes renales (8 tuvieron su origen en una donación de vivo y 2 fueron infantiles), 25 trasplantes hepáticos, y 9 trasplantes cardíacos.
 
Estas donaciones se suman a las 65 recibidas el año pasado, 32 en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, 12 en el Hospital Universitario Virgen Macarena, 9 en el Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (Hospital de Bormujos), 6 en el Hospital Universitario de Valme, 4 en el Hospital de La Merced de Osuna, y 2 en clínicas privadas. En total, los profesionales pudieron efectuar 96 implantes de riñón (14 de donantes vivos y 7 infantiles), 74 de hígado, 15 de corazón, más de 150 de tejidos osteotendinosos y otros, 106 de progenitores hematopoyéticos y 41 córneas.
 
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio