logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío abre una Consulta de Alta Resolución de Cirugía Vascular en el centro de especialidades Dr. Fleming

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío abre una Consulta de Alta Resolución de Cirugía Vascular en el centro de especialidades Dr. Fleming


Publicada el: viernes, 6 octubre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El centro de especialidades Dr. Fleming ha completado estos días su oferta asistencial de acto único en Cirugía al incorporar una nueva consulta de Cirugía Vascular, que se suma a las ya existentes de Cirugía General, Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía de Mama. La adquisición de los principales equipos diagnósticos para el estudio de la patología venosa y vascular y la implicación de los profesionales del Servicio de Cirugía Vascular han hecho posible la puesta en marcha de este nuevo dispositivo, del que se beneficiarán más de 2.700 pacientes cada año.


Las denominadas consultas de alta resolución constituyen la pieza clave del Plan de Gestión de Consultas que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha implantado en sus centros de especialidades Dr. Fleming y Virgen de los Reyes, dirigidos por el Dr. Miguel Álvarez Nevado . El nuevo circuito asistencial permite que, en un mismo día, el paciente sea visto por el especialista siempre en un plazo inferior a 60 días, tal y como establece el Decreto de Garantía de Respuesta en Consultas Especializadas de la Consejería de Salud y se someta a las principales pruebas diagnósticas necesarias. Se evitan así desplazamientos innecesarios al hospital, otras consultas intermedias y, lo más importante, posibles demoras en el diagnóstico. Estamos ampliando la capacidad resolutiva de nuestros centros con el fin de reducir esperas y mejorar el acceso de los pacientes a la asistencia especializada, explica el Dr. Álvarez Nevado.


La dotación tecnológica es, por todo ello, fundamental para el buen desarrollo de estas consultas. En Cirugía Vascular, destacar la incorporación de un Ecodoppler, aparato que realiza el estudio de miembros inferiores, mide los índice de brazo y tobillo e incorpora pletismografía (registro de los cambios del volumen de los órganos relacionados con el flujo sanguíneo), entre otras aplicaciones posibles. Igualmente, la consulta dispone de un ergómetro vascular que ofrece información sobre la circulación de la sangre hacia los músculos de las piernas para detectar claudicación o debilidad en esta parte del cuerpo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio