logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un total de 254 alumnos de Medicina, Enfermería y Fisioterapia inician hoy su formación clínica universitaria en Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un total de 254 alumnos de Medicina, Enfermería y Fisioterapia inician hoy su formación clínica universitaria en Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 25 septiembre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha dado la bienvenida hoy a los 254 alumnos de la licenciatura de Medicina y Cirugía y las diplomaturas de Enfermería y Fisioterapia que han decidido recibir su formación en el centro sevillano. Con las nuevas promociones, el hospital impartirá docencia a más de 900 estudiantes este año. Una plantilla de 139 profesores que comparten su labor docente con su actividad asistencial en el complejo hospitalario es la responsable de tutelar el aprendizaje de los futuros profesionales.


La Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, Carmen Osuna, acompañada por el Director Gerente y el Director Médico de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Joseba Barroeta y Francisco Torrubia, ha sido la responsable de inaugurar el curso universitario para los 89 alumnos que inician 4º curso de Medicina y Cirugía en el centro sanitario y que se unen a otros 194 que estudian 5º y 6º curso. Por otro lado, el Director de Enfermería y la Directora de la Escuela de Enfermería de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Manuel Anaya y Mercedes Bueno, han inaugurado las clases de la Diplomatura de Enfermería: 95 alumnos de primer año y 220 de segundo y tercero. La recepción de los nuevos estudiantes de Fisioterapia ha tenido lugar en la Escuela de Ciencias de la Salud. Hasta 200 alumnos de esta especialidad cursan actualmente la diplomatura en el hospital.


La posición de liderazgo de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en el contexto asistencial e investigador lo convierte en el escenario idóneo para el aprendizaje continuo y la capacitación de futuros profesionales. Su intensa actividad en el campo docente ha justificado este año la ampliación de los espacios destinados a formación pregrado, gracias a la financiación de la Universidad de Sevilla: concretamente una nueva aula, con capacidad para 100 alumnos, una sala de informática para completar el aprendizaje en nuevas tecnologías de los futuros profesionales sanitarios y acceder a las principales fuentes bibliográficas on-line y un seminario para jornadas científicas. Estas instalaciones completarán los recursos docentes actuales, con lo que el centro dispondrá de un total de 23 aulas de docencia y seminarios y 5 salones de actos para impartir las enseñanzas teóricas de los estudios de Medicina y Ciencias de la Salud.



 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio