logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acoge la segunda edición del curso sobre Donación y Trasplantes dirigido a estudiantes de Medicina

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acoge la segunda edición del curso sobre Donación y Trasplantes dirigido a estudiantes de Medicina


Publicada el: viernes, 12 noviembre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido esta semana el Curso sobre Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos que, dirigido a estudiantes de Medicina de 2º ciclo, organiza la Coordinación Autonómica de Trasplantes y la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Coordinación de Trasplantes de Sevilla y Huelva. En dicha actividad docente se abordan los aspectos más relevantes que han hecho factible el extraordinario desarrollo de esta moderna terapia en España.
 
Se trata de la segunda edición de un curso que persigue incrementar la formación e información de los futuros profesionales sanitarios en todos los temas relacionados con la donación-trasplante, así como fomentar entre los mismos la cultura a favor de la donación de órganos y tejidos. Con una excelente aceptación por parte de los estudiantes, quienes en la primera edición expresaron que recomendarían al 100% que el curso se repitiera anualmente, tiene una metodología muy activa, promoviendo la participación de los alumnos en talleres y permitiendo que los conocimientos adquiridos se traduzcan en habilidades y actitudes para una aplicación práctica futura.
 
Entre los temas que se han abordado, se encuentra la organización una Coordinación de Trasplantes, el proceso de donación-trasplante, la figura del coordinador hospitalario de trasplantes, aspectos sociales y éticos, abordaje y entrevista a la familia del donante de órganos, descripción  de los distintos tipos de trasplantes de órganos y tejidos, actividades de promoción de la donación y el papel de los medios de comunicación en todo el proceso, entre otros contenidos de interés.
 
Los trasplantes de órganos y tejidos constituyen hoy día una realidad terapéutica perfectamente consolidada en los países de avanzada tecnología sanitaria. España y Andalucía son desde hace ya varios años líderes mundiales en esta materia, hasta tal punto, que la posibilidad de que un paciente reciba un trasplante en nuestro país, en el caso de necesitarlo, es el doble que en el resto de los países de la Unión Europea. El proceso de donación-trasplante de órganos constituye un típico prototipo del trabajo en equipo, implicando la participación de hasta un centenar de diferentes profesionales que tienen que desarrollar su trabajo en escasas horas y con una perfecta coordinación. Requiere, por otra parte, una activa participación de todos los agentes sociales implicados y la indispensable solidaridad  ciudadana.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio