logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío se convierte en centro formador europeo para el manejo del paciente neurocrítico

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío se convierte en centro formador europeo para el manejo del paciente neurocrítico


Publicada el: lunes, 16 marzo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los más de 400 pacientes neurocríticos que cada año atiende, con los mejores indicadores de calidad, la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío avalan a este equipo de profesionales como formadores de referencia en Europa para el manejo de los pacientes con extrema gravedad neurológica. Es el caso de personas con traumatismos craneoencefálicos grave y accidentes cerebrovasculares, principalmente. Por tercer año consecutivo, el centro organiza el Curso Europeo de Monitorización Multimodal Neurocrítica, bajo la dirección de los doctores Francisco Murillo Cabezas y José María Domínguez Roldán. Intensivistas y neurocirujanos del hospital sevillano comparten estos días su experiencia con otros especialistas procedentes del resto de España y de países como Reino Unido, Alemania, Italia, Suiza, Polonia y Turquía, entre otros.


En sesiones que combinan teoría y práctica (con talleres de simulación en los que los cursillistas podrán reforzar sus conocimientos adquiridos y vídeos explicativos de procedimientos invasivos) los expertos de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío abordan los últimos avances en técnicas de neuromonitorización tales como presión intracraneal, presión tisular del oxígeno, sonografía doppler transcraneal y microdiálisis cerebral.


El centro es puntero en multimonitorización, midiendo simultáneamente diferentes parámetros (presión intracraneal, oxígeno, flujo sanguíneo, actividad eléctrica, etc.) que aportan una información minuciosa y descriptiva de lo que está ocurriendo en el interior del cerebro tras un daño neurológico. Este abordaje multiparamétrico nos permite detectar precozmente las posibles evoluciones desfavorables y actuar a tiempo instaurando el tratamiento médicoquirúrgico más idóneo en cada caso, explica el doctor Domínguez Roldán, jefe de sección de la UCI del Hospital de Rehabilitación y Traumatología. Al igual que monitorizamos teniendo en cuenta diferentes indicadores, trabajamos con una visión multidisciplinar e integradora, implicando a neurocirujanos y neurorradiólogos en la etapa de cuidados intensivos, añade este especialista.


El hospital destaca a nivel internacional tanto por su experiencia en monitorización invasiva (especialmente en combinación con técnicas de hipotermia terapéutica) como no invasiva. En esta última, el centro dirige un importante estudio multicéntrico sobre el valor pronóstico de la sonografía doppler transcraneal en muerte encefálica, con un total de 420 pacientes incluidos ya en la investigación.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio