logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Hospitales Universitarios Virgen del Rocío aborda las principales novedades de la Cirugía Urológica Laparoscópica en un curso nacional.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío aborda las principales novedades de la Cirugía Urológica Laparoscópica en un curso nacional.


Publicada el: viernes, 21 abril 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La cirugía oncológica, la cirugía reconstructiva y la cirugía de trasplantes son los principales campos de la Urología en los que se han desarrollado las técnicas de cirugía de mínima invasión, también conocidas como cirugía laparoscópica. En un curso nacional, organizado por el Servicio de Urología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que coordina el Dr. Rafael Medina López, se dará cita casi un centenar de expertos de todo el país para analizar las principales novedades de esta modalidad quirúrgica en la que el cirujano sustituye el bisturí tradicional por un instrumental que viaja por el organismo, trasladando las imágenes captadas a una gran pantalla situada en el mismo quirófano. Sus ventajas son múltiples: para el paciente, menos dolor tras la intervención, pocas complicaciones quirúrgicas, reducción de infecciones, rápida recuperación y rápida alta hospitalaria, entre otras; para el hospital, mayor capacidad quirúrgica, bajas estancias y fluidez de pacientes.


Los doctores Octavio Castillo Cádiz (Universidad de Chile) y Antonio Alcaraz Asensio (Jefe del Servicio de Urología del Hospital Clínico de Barcelona), reconocidos internacionalmente por su fuerte apuesta e impulso a esta técnica quirúrgica, han sido los especialistas invitados por el hospital sevillano para participar en las intervenciones en directo que serán retransmitidas desde los quirófanos del centro a la sala de conferencias. Concretamente, se realizarán 5 operaciones: durante la mañana del lunes, en dos quirófanos simultáneos, se harán una nefrectomía parcial, dos pieloplastias y una nefrectomía de donante vivo para un trasplante renal. En la mañana del martes, tendrá lugar una nefrectomía parcial por tumor meso-renal. Las retransmisiones son la parte fundamental en este curso, ya que permiten que los participantes puedan intercambiar sus comentarios y conocimientos con los especialistas presentes en el quirófano.


Con más de 2.200 intervenciones anuales, 1.300 ingresos y 34.500 consultas, el Servicio de Urología, en el que trabaja un total de 62 profesionales, cuenta con un importante currículo que lo sitúa entre los principales servicios del país. Recordar que en trasplante renal, se ha alcanzado una cifra histórica para el centro, habiéndose superado los 1.600 trasplantes, trabajando estrechamente con el Servicio de Nefrología. Gracias a la incorporación de la cirugía laparoscópica en este campo, se han podido realizar en el último año hasta 5 trasplantes de donante vivo, algo que ha supuesto un importante impulso para que otros centros andaluces se interesen por esta alternativa.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio