logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío muestra en un curso nacional de residentes su cirugía avanzada de esófago y estómago

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío muestra en un curso nacional de residentes su cirugía avanzada de esófago y estómago


Publicada el: miércoles, 23 febrero 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Cirugía Esófago-Gástrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dependiente de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Aparato Digestivo, acoge desde hoy y hasta el próximo viernes un curso para médicos residentes de cuarto y quinto año de esta especialidad, procedentes de los diferentes centros del país. La trayectoria y experiencia del equipo del doctor Federico Alcántara Gijón ha sido clave para que la Asociación Española de Cirujanos, promotora de esta iniciativa, designe al centro como uno de los espacios formativos nacionales en esta laboriosa y compleja área de la cirugía del aparato digestivo.

 

Hasta en diez intervenciones quirúrgicas podrán participar los residentes durante las sesiones teórico-prácticas que ha programado el equipo sevillano. Las cirugías previstas incluyen pacientes con cáncer gástrico, tumor gastrointestinal (GIST gástrico), divertículo de Zenker,  achalasia de cárdias, hernia de hiato y colelitiasis.

 

Tanto las resecciones de esófago por patología tumoral como las de estómago, que llegan a requerir en ocasiones la extirpación completa de estos órganos, conllevan una elevada dificultad quirúrgica. La reconstrucción del tránsito digestivo se hace con autoinjertos del propio paciente (llevando el intestino o el colon hasta la garganta o el tórax, empleando tejidos vascularizados del brazo, etc.). «Hemos seleccionado casos complejos y poco frecuentes, aunque también hemos incluido patología común de nuestro ámbito de especialización para ofrecer a los futuros especialistas una aproximación global», ha comentado el doctor Alcántara.

 

Junto a los conocimientos quirúrgicos, los residentes tendrán acceso a otras enseñanzas diagnósticas y terapéuticas que ofrecerán los especialistas del Servicio de Enfermedades Digestivas, quienes les mostrarán procedimientos avanzados de endoscopia (colocación de endoprótesis, dilataciones de esófago, ecoendoscopias, pruebas funcionales esofágicas, etc.). Asimismo, también participan como docentes especialistas de Oncología Médica y Endocrinología y Nutrición.

 

«El esófago, a pesar de ser lo que podríamos denominar un órgano humilde por su papel ‘sólo transportador’, puede provocar graves problemas de salud por su deterioro o mal funcionamiento», detalla el doctor Alcántara. «Es un tubo con su movilidad motora propia que atraviesa estructuras que van desde el cuello al tórax o al abdomen, por lo que la cirugía que realizamos se hace muy compleja, al poder comprometer órganos vitales de estas zonas anatómicas», añade.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio