logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unos 200 urólogos y médicos de familia comparten avances en el tratamiento de los problemas de erección y eyaculación 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Unos 200 urólogos y médicos de familia comparten avances en el tratamiento de los problemas de erección y eyaculación 


Publicada el: jueves, 15 noviembre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología del Hospital Universitario Virgen del Rocío y el servicio de Urología del Hospital Clinic de Barcelona han organizado el Curso de Desarrollo y Controversias en Andrología, que reúne en Sevilla a 150 urólogos nacionales e internacionales junto a 50 médicos de familia. Estos profesionales compartirán sus experiencias, conocerán los avances registrados en Medicina Sexual y podrán asistir a una cirugía en directo que se retransmitirá desde los quirófanos del hospital hispalense.

 

El programa incluye varias mesas redondas en las que se abordarán las disfunciones eyaculatorias, los problemas de erección, la patología prostática y los trastornos relacionados con una deficiencia de testosterona. De igual manera, debatirán sobre los problemas de erección y de incontinencia urinaria que pueden surgir tras una cirugía de próstata radical, las emergencias que surgen en el campo de la Andrología y las principales enfermedades de transmisión sexual que se ven actualmente en consulta.

 

Además, se han previsto dos sesiones de cirugía en los quirófanos del Virgen del Rocío que los asistentes podrán ver en directo desde el salón donde se desarrolla el encuentro. La primera de ellas servirá para dar cuenta de las últimas prótesis complejas de pene que se utilizan en medicina, muchas de ellas para atajar los problemas recurrentes de erección que van acompañados de incontinencia urinaria y se hará una intervención reconstructiva de este órgano.

 

Para terminar, se ha programado un taller de manejo de casos complejos en el que los profesionales tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre las alternaciones morfológicas del pene, las nuevas técnicas de cirugía frente a una curvatura anómala con mínimo acortamiento del miembro, el alargamiento del pene, el uso de injertos en Andrología y la estenosis (o estrechamiento) de la uretra.

 

Este curso está auspiciado por la Asociación Europea de Urología, la Europea de Medicina Sexual y por las Asociaciones Españolas de Urología y de Andrología. Además, ha sido considerado de gran interés por la comunidad científica.

 

Asimismo, se enmarca en el ámbito de los cursos preparatorios para un examen de Calificación Fellow Europea en Medicina Sexual, lo que supone una internacionalización de las actividad sanitaria que se realiza desde el sistema sanitario público y un gran respaldo a la asistencia que los profesionales prestan a los pacientes en el campo de la Andrología.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio