logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Profesionales cubanos conocerán de cerca la asistencia urgente en el Hospital Virgen del Rocío, el 061 y el Distrito Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Profesionales cubanos conocerán de cerca la asistencia urgente en el Hospital Virgen del Rocío, el 061 y el Distrito Sevilla


Publicada el: lunes, 22 agosto 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales sanitarios del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana han llegado esta semana a Sevilla para iniciar un periodo formativo en Urgencias y Cuidados Críticos de la mano de los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 y el Distrito Sevilla de Atención Primaria. El especialista en Medicina Interna Pedro Armando Pérez González, la enfermera Mayra Ortega Díaz y el enfermero Julio Saavedra González rotarán, durante los próximos dos meses, por los diferentes dispositivos asistenciales para, de esta forma, conocer de cerca cómo se presta dicha atención en el sistema sanitario público de Andalucía, tanto a nivel científico técnico como en aspectos organizativos y de dotación de recursos.

 

El director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Francisco Javier Torrubia, el subdirector médico del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, Antonio Fornelino, la subdirectora de Atención Ciudadana y Participación Comunitaria, María Dolores Fernández, el director de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias y Cuidados Críticos del hospital sevillano y actual director del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, Francisco Murillo, y la Jefa de Sección de Urgencias del Hospital de Traumatología y Rehabilitación, Mª Ángeles Muñoz, fueron los responsables de dar la bienvenida a los sanitarios cubanos.

 

El primer mes de estancia se desarrollará en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde compartirán conocimientos con los profesionales de Urgencias del Hospital General y del  Hospital de Rehabilitación y Traumatología, centros que realizaron en 2010 hasta 117.318 y 82.096 asistencias urgentes, respectivamente, con un promedio diario de 321 y 224 pacientes atendidos. Completarán el segundo mes de formación con los profesionales de EPES-061 en Sevilla, que dirige Francisco Bonilla, y del Distrito Sevilla de Atención Primaria, cuya responsable es Mª Ángeles Tarilonte, con un programa de trabajo que incluye el conocimiento de las salas de coordinación de urgencias y emergencias, el manejo de las tecnologías de telemedicina disponibles, la gestión de flotas, la aplicación de planes expertos, el desplazamiento en UVI móviles para atención a procesos de emergencia prehospitalaria y la asistencia en los dispositivos de cuidados críticos y urgencias del área extrahospitalaria.

 

El acuerdo de colaboración que mantiene el Hospital Universitario Virgen del Rocío con el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana en materia de trasplantes desde 1999 y los buenos resultados obtenidos con los programas formativos iniciados permiten ahora extender a otras áreas el compromiso de la sanidad andaluza con Latinoamérica.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio