logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío refuerza la cirugía de mínima invasión en el niño

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío refuerza la cirugía de mínima invasión en el niño


Publicada el: martes, 3 octubre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Reducir la agresión quirúrgica y acortar los tiempos de hospitalización son las principales ventajas de las técnicas de mínima invasión que, poco a poco, toman mayor protagonismo en la cirugía infantil. Durante 2005, el Servicio de Cirugía Pediátrica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el Dr. Juan Carlos De Agustín, ha realizado un importante esfuerzo para implantar las diferentes modalidades en las que el cirujano sustituye las tres dimensiones de la cirugía abierta por el campo visual que se proyecta en un monitor desde un sofisticado bisturí que navega por el organismo a través de trócares de entre 2 y 5 mm de grosor.


Junto con la experiencia que este servicio acumula en cirugía laparoscópica, muy extendida en patología digestiva (apendicitis, dolor abdominal recurrente, reflujo gastroesofágico, colecistectomía, enfermedad de Hirschsprung), ginecológica (quistes ováricos, tumores, intersexo) y urológica (criptorquidea, varicoceles, nefrectomías), se están realizando toracoscopias en procesos en los que anteriormente se precisaba abrir el tórax del niño (toracotomía). Es el caso de los procesos oncológicos (metástasis pulmonares) y complicaciones respiratorias (resecciones pulmonares, empiemas pleurales, neumotórax de repetición). Igualmente, los casos de pectus excavatum (malformación congénita en la que el tórax se hunde) se resuelven mediante toracoscopias, reduciendo a 60 minutos una intervención que, por su complejidad, superaba las 6 horas. La toracoscopia también permite eliminar los problemas de hiperhidrosis palmares en la edad pediátrica, patología poco conocida pero con destacables limitaciones para el niño.


De igual modo, el uso de técnicas diagnósticas durante la intervención endoscopias y ecografías abre para los cirujanos un nuevo campo de posibilidades. Mediante fibroendoscopia, el equipo del Dr. De Agustín ha drenado dos pseudoquistes pancreáticos que hubieran requerido hasta 6 semanas de hospitalización antes de extirparse con cirugía abierta. Asimismo, la ecografía intraoperatoria aporta información fundamental para intervenir sobre algunos procesos oncológicos, cardíacos, neuroquirúrgicos y renales, entre otros.


Por último, mencionar que la apuesta por la cirugía de mínima invasión supone el inicio de la cirugía fetal en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. El Servicio de Cirugía Pediátrica, en colaboración el Servicio de Obstetricia y Ginecología, ha recibido el apoyo de la Consejería de Salud para desarrollar una investigación cirugía experimental en ovejas sobre el tratamiento de la hernia diafragmática congénita. 


 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio