logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cooperantes del Virgen del Rocío operan a 90 personas de Gambia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cooperantes del Virgen del Rocío operan a 90 personas de Gambia


Publicada el: lunes, 21 noviembre 2022 | Escrito por Marian Ayuso Sánchez

Retoman así esta iniciativa de cooperación tras la pandemia con la que colaboran desde hace siete años

Un total de nueve cooperantes médicos y enfermeros del Hospital Universitario Virgen del Rocío se han desplazado a la ciudad de Farafenni (Gambia), en colaboración con la Fundación Cirujanos en Acción y la ONG Operation Hernia. Durante la pasada semana, este equipo ha intervenido a 90 pacientes. En total, ha realizado más de 100 cirugías y examinado un total de 185 personas en el Hospital General de Farafenni.

Se trata de la 4º expedición que realizan estos profesionales del hospital sevillano a países de África. Entre los procedimientos que habitualmente resuelven en este continente se encuentran las hernias inguinales y umbilicales, lipomas o fibroadenomas gigantes, bocios y otra patología de tiroides, eventraciones, tumores y enfermedades varias en régimen ambulatorio.

 

En cuanto a la anestesia, los profesionales se han adaptado a la medicación y aparatos del hospital local para poder minimizar el riesgo en estas intervenciones. Cabe destacar la ausencia de complicaciones postoperatorias en estos pacientes de gran complejidad, que han sido monitorizados en el postoperatorio y la implementación de forma innovadora de un sistema de feedback para evaluar la percepción del paciente, control del dolor, información transmitida y respeto a la intimidad.

 

El grupo de voluntarios que ha desarrollado el proyecto está formado por nueve profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío y cuenta además con el apoyo de sus compañeros de las unidades de Cirugía General y de Anestesiología y Reanimación, que han facilitado la ayuda necesaria a los cooperantes para que puedan desplazarse hasta Gambia. Todo ello ha sido coordinado desde la Unidad de Trabajo Social del Virgen del Rocío, cuyos profesionales gestionan los permisos y actividades de cooperación internacional siguiendo las líneas establecidas por el Fondo de Cooperación del SAS.

 

En concreto, el equipo está formado por los especialistas en Cirugía General Eduardo Perea, Manuel Bustos Jiménez, Isaías Alarcón del Agua, Abdul Razak Munchef; el residente de la especialidad, Carlos Javier García Sánchez; las anestesistas Guiomar Fernández Castellano, Jessica Gallego Solana; y María del Mar Martínez Gómez y Daniel Luis Nadales Muñoz como equipo de Enfermería.

 

 

En el año previo a la pandemia, el Hospital Virgen del Rocío participó en 11 proyectos de cooperación en Tanzania, Palestina, Argelia, Marruecos, Mozambique, Guatemala, Camerún, Malawi y Senegal. Ha sido a partir de este mes de agosto cuando se han vuelto a retomar los programas de cooperación en los que participan los profesionales del centro sevillano de manera habitual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Hospital Univ Virgen del Rocío (@hospitaluvrocio)

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio