logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío, la Pablo de Olavide y la Fundación Caja Rural del Sur firman un convenio de colaboración para la detección del alzheimer

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío, la Pablo de Olavide y la Fundación Caja Rural del Sur firman un convenio de colaboración para la detección del alzheimer


Publicada el: lunes, 12 diciembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El alzheimer constituye actualmente uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan los sistemas sanitarios de los países desarrollados debido a su complejidad, sus consecuencias psicosociales y el impacto económico que provoca. Se estima que el 50% de la población mayor de 85 años padece esta enfermedad. Detectar a tiempo qué pacientes con deterioro cognitivo leve padecerán esta patología es el objetivo del proyecto de investigación Combinación de marcadores biológicos en la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer, que lideran la Universidad Pablo de Olavide y Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. 

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Agustín Madrid, el Director Gerente de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Joseba Barroeta, y el presidente de la Fundación Social y Cultural de la Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, han suscrito hoy un convenio de colaboración por el que la Fundación de la Caja Rural del Sur ha contribuido con 48.000 euros a hacer realidad esta investigaciónm, para la que se ha establecido un plazo de cuatro años. El Ministerio de Educación y Ciencia, a través del Plan Nacional de Biomedicina, también ha respaldado recientemente el proyecto con una financiación de 126.000 euros.   

El Laboratorio de Neurofisiología Humana de la Universidad Pablo de Olavide y los Servicios de Neurología, Radiología, Medicina Nuclear e Inmunología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío trabajan conjuntamente para desarrollar las investigaciones en esta enfermedad neurodegenerativa.

La investigación combinará diversas técnicas diagnósticas (genéticas, neurofisiológicas, neuroimagen y neuropsicológicas) para determinar aquellos cambios neurobiológicos que anteceden a la enfermedad de alzheimer, previamente a que se establezca su diagnóstico clínico. Todas las pruebas se llevarán a cabo en las dependencias de los diferentes servicios participantes del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (Servicio de Neurología, Servicio de Medicina Nuclear y Servicio de Radiología), a excepción de la evaluación neurofisiológica que se desarrollará en el Laboratorio de Neurofisiología Humana, ubicado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio