logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La consulta multidisciplinar de Cáncer de Cabeza y Cuello permite a Virgen del Rocío unificar en un mismo día la estrategia terapéutica de los casos más complejos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La consulta multidisciplinar de Cáncer de Cabeza y Cuello permite a Virgen del Rocío unificar en un mismo día la estrategia terapéutica de los casos más complejos


Publicada el: jueves, 18 mayo 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El trabajo en equipo de diferentes especialidades es fundamental en cualquier proceso asistencial. No obstante, y de manera pionera en una enfermedad oncológica, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha puesto en marcha la Consulta Multidisciplinar de Cáncer de Cabeza y Cuello que, dependiente del Servicio de Cirugía Maxilofacial, permite unificar las estrategias terapéuticas más convenientes para los casos más complejos de estos tumores, actualmente la quinta neoplasia más frecuente entre la población. Cuatro médicos 1 oncólogo, 1 cirujano maxilofacial, 1 radioterapeuta y 1 odontólogo – comparten una misma consulta para, conjuntamente, atender a cada paciente y diseñar el mejor tratamiento médicoquirúrgico. En sus dos primeros años de funcionamiento, este dispositivo ha registrado más de 400 consultas, reduciendo tiempos de espera y agilizando todo el proceso.


Se trata de ofrecer al paciente una visión unitaria en un momento clave de su enfermedad, implicarlo en nuestra intención terapéutica y dar respuesta a sus posibles inquietudes o dudas, explica el oncólogo Pedro Pastor Gaitán. Es una forma de trabajo diferente que, sin duda, ha implicado cambios en la estructura tradicional de consultas, pero que está demostrando ser altamente eficiente y resolutiva, rompedora y con una gran aceptación entre la población afectada y sus familiares, añade. La informatización de las consultas, con posibilidad de consultar en tiempo real la historia digital de los pacientes, así como la proximidad del quirófano de cirugía mayor ambulatoria del Servicio de Cirugía Maxilofacial para confirmar mediante una biopsia los posibles efectos de la toxicidad radiactiva o recidiva del tumor, complementan las ventajas de esta consulta multidisciplinar.


Labios, cavidad oral, faringe, laringe, fosas y senos paranasales y glándulas salivares son las diferentes localizaciones del carcinoma de cabeza y cuello. El tabaco, el alcohol, la mala higiene bucodental, las carencias nutricionales, determinados factores ambientales y ocupacionales, la exposición previa a radioterapia e infecciones víricas o la edad avanzada son algunos de los factores que pueden condicionar la aparición de esta enfermedad, más frecuente en hombres. Subrayar la importancia del Comité de Tumores de Cabeza y Cuello de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío para impulsar esta iniciativa. Creado hace ahora 7 años de manera pionera en el país, este foro multidisciplinar de profesionales ha permitido elaborar conjuntamente protocolos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento que persiguen mejorar la calidad de vida de los pacientes.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio