logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío realiza anualmente más de 180 intervenciones de cirugía radical para tratar tumores urológicos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío realiza anualmente más de 180 intervenciones de cirugía radical para tratar tumores urológicos


Publicada el: jueves, 8 abril 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío realiza cada año más de 180 intervenciones de lo que se denomina cirugía radical (extirpación completa de un órgano afectado por una enfermedad grave) para el tratamiento de los diferentes tumores urológicos, principalmente de próstata, riñón y vejiga. La asistencia de la robótica en el abordaje del cáncer de próstata, la cirugía reconstructiva de la vejiga tras su extirpación por un cáncer o el uso de las técnicas laparoscópicas para extraer un riñón enfermo son algunas de las técnicas más punteras que usa la Unidad de Gestión Clínica de Nefrourología, que dirige el doctor Rafael Medina López.


Es esta actividad y otras que desarrolla el equipo tanto en el campo asistencial, como en el de investigación y la docencia la trayectoria que ha avalado su designación como organizadores de la reunión anual del Grupo Español de Urología Oncológica, perteneciente a la Asociación Española de Urología. Mañana viernes y el próximo sábado, más de 300 especialistas se darán cita en Sevilla para abordar los principales avances diagnósticos y terapéuticos en este campo.


Entre los temas seleccionados para el debate, destaca la quimioprevención (empleo de fármacos orales en la prevención primaria) en el cáncer de próstata, tras darse a conocer a nivel internacional los resultados de un ensayo clínico multicéntrico sobre esta posible terapia que ayudaría a prevenir el tumor más frecuente del hombre y el segundo que más muertes genera tras el de pulmón. De igual modo, la reunión servirá para discutir sobre la efectividad de determinadas terapias empleadas en cáncer de vejiga infiltrante y superficial, así como analizar el papel de nuevos marcadores urinarios que aceleren y hagan más preciso el segundo tumor urológico más frecuente en el varón. El tabaco es el factor de riesgo más importante para su aparición, representando los fumadores entre el 50 y el 70% del total de hombres que lo sufren.


El cáncer renal también ocupará una mesa redonda de estas jornadas nacionales, proponiéndose cirugías más conservadoras en determinados casos en los que podría evitarse la extirpación completa del riñón. Los urólogos también hablarán de las nuevas dianas terapéuticas, tras el desarrollo de moléculas que actúan retrasando la progresión de una enfermedad muy agresiva que afecta a más de 300 andaluces nuevos cada año.


Los tumores de pene y de testículos tienen una menor incidencia en la población masculina, pero exigen igualmente discusión por parte de los expertos. La tendencia conservadora en cirugía, el uso de la linfadenectomía o aspectos tan importantes como la fertilidad de estos pacientes, ocupan otra parte importante de esta reunión que comienza mañana en la ciudad hispalense.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio