logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío atiende 75.000 urgencias pediátricas cada año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío atiende 75.000 urgencias pediátricas cada año


Publicada el: miércoles, 14 abril 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cuatro de cada diez niños menores de 14 años consulta, al menos una vez al año, el Servicio de Urgencias del Hospital Infantil Virgen del Rocío. Una cifra que en términos globales se traduce en 75.000 asistencias urgentes anuales, según los datos de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas del centro, que dirige la doctora Mercedes Loscertales Abril.


El síndrome febril, en general, y las patologías respiratoria y digestiva, dependiendo de la época del año, son los problemas más frecuentes que se atienden en los dispositivos de urgencias. Los más complejos y de mayor gravedad, aunque llegan en menor número, son las denominadas emergencias: parada cardiorrespiratoria, politraumatismos, traumatismos craneoencefálicos, insuficiencia respiratoria, sepsis, estatus convulsivos y descompensaciones de pacientes crónicos.


Desde mañana y hasta el próximo sábado, más de 500 pediatras y profesionales de enfermería se darán cita en Sevilla durante la XV Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, organizada por la Unidad que dirige la doctora Loscertales Abril. Ha sido un honor que esta responsabilidad haya recaído en nosotros, asumiendo como objetivo principal la búsqueda de la mejora permanente de la asistencia urgente al niño, ha expresado esta especialista.


Los temas de controversia y debate seleccionados son: el manejo del síndrome febril, las bronquiolitis agudas virales y la terapéutica de las crisis convulsivas. Asimismo, la reunión dedicará una gran parte del debate a los nuevos modelos organizativos, el papel de la docencia, la importancia de investigación y los aspectos de seguridad en el paciente. La detección y el manejo del maltrato infantil, la patología del niño inmigrante o la atención al adolescente también exige especial atención por parte de los pediatras, ha matizado la doctora Loscertales Abril.


La inauguración oficial del congreso correrá a cargo del doctor José Luis Gutiérrez Pérez, director gerente del Servicio Andaluz de Salud, a las 19.15 horas en el Hotel NH Convenciones.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio