logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío organiza el XXIII Congreso Nacional de Cuidados Intensivos Pediátricos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío organiza el XXIII Congreso Nacional de Cuidados Intensivos Pediátricos


Publicada el: martes, 23 octubre 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Proyectando el futuro es el lema escogido por la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos para su vigésimo tercer congreso nacional, que acogerá Sevilla desde mañana y hasta el próximo viernes y que reunirá a más de 200 expertos de todo el país. La Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige la Dra. Mercedes Loscertales, ha sido la encargada de organizar este encuentro, cuyo programa científico se centra en los últimos avances tecnológicos y de monitorización, el manejo de los post-operatorios complejos, los nuevos perfiles de demanda asistencial en estas unidades y la necesidad de impulsar la investigación en este campo de la medicina.


El desarrollo de nuevas técnicas médico-quirúrgicas y la mayor supervivencia de pacientes con patologías que se consideraban anteriormente inviables han revolucionado en los últimos años el papel de los Cuidados Críticos Pediátricos, contribuyendo al éxito de complejas cirugías y determinando el buen pronóstico de diagnósticos graves. Los avances tecnológicos van encaminados a reducir las técnicas cruentas de monitorización, al mismo tiempo que a garantizar la máxima precisión en las funciones de control, apoyo y mantenimiento de la función de los órganos vitales. De igual modo, para dar respuesta a estos cambios, los especialistas ven necesarias reformas arquitectónicas y organizativas.


Junto a una asistencia de calidad, una investigación de calidad. Éste es el mensaje que los organizadores de esta importante cita bianual quieren lanzar a los profesionales. Durante el encuentro, se darán a conocer los contenidos de trece estudios multicéntricos de investigación sobre diferentes patologías y procesos: politraumatismos, cardiopatías, parada cardiorrespiratoria, infección nosocomial, enfermedades meningocócicas, fracaso renal agudo, ventilación mecánica, hepatotoxicidad por fármacos, etc.


Los más de treinta años de experiencia del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, en el que trabajan 156 profesionales, han servido para avalar la decisión de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos de atribuir al centro sevillano la organización de esta importante cita. En 2006, uno total de 78.056 niños pasaron por las urgencias del hospital y 767 fueron atendidos en la UCI. En esta última, los motivos de ingreso más frecuentes fueron la insuficiencia respiratoria aguda, los periodos postquirúrgicos de cirugía cardiaca, neurocirugía, traumatología y cirugía general, las desestabilizaciones hemodinámicas, los traumatismos y las sepsis, entre otros.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio