logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Sevilla acogerá en abril el congreso de Neurorradiología más importante en el ámbito nacional e internacional

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Sevilla acogerá en abril el congreso de Neurorradiología más importante en el ámbito nacional e internacional


Publicada el: jueves, 29 marzo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El XIX Congreso de la Sociedad Iberolatinoamericana de Neurorradiología (SILAN) y la XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorradiología (SENR), las citas más importantes de esta especialidad médica a nivel nacional e internacional, tendrán como sede Sevilla. Entre el 16 y el 20 de abril, más de 300 especialistas del campo de las Neurociencias neurorradiólogos, neurocirujanos y neurólogos pondrán en común los últimos avances obtenidos en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso central y periférico con mayor impacto en la población.


Es el caso del ictus (hemorrágico e isquémico), actualmente la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres, los aneurismas cerebrales, las malformaciones arteriovenosas, las enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.), de sustancia blanca, los tumores cerebrales, los procesos de la columna vertebral (osteoporosis y hernia discal) y las fístulas cerebrales y medulares. Cada uno de los días de esta importante reunión, los especialistas debatirán sobre la perspectiva actual de estas enfermedades y las perspectivas de futuro en las diferentes fases del proceso: prevención y detección precoz, diagnóstico y terapias (farmacológicas, tratamiento endovascular, cirugía, etc.).


No se olvidan los pasos dados en el estudio genético de algunas patologías ni tampoco las esperanzas que abren las investigaciones con células madre. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en este campo, con el Dr. Fernando Durand, del Servicio de Neurocirugía, y el Dr. Antonio Mayol, Jefe de la Unidad de Neurorradiología, al frente. Es uno de los motivos por el que ha recaído en sendos profesionales la responsabilidad, Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, de este congreso internacional.  

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio