logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Sevilla acoge el XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Sevilla acoge el XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor


Publicada el: martes, 8 noviembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Cuidamos aliviando el dolor es el lema escogido para el XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor, que acoge este año Sevilla entre los días 9 y 11 de noviembre y que ha sido coordinado por Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Más de 600 profesionales de Enfermería de todo el país se darán cita en este encuentro, declarado de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

 

El tratamiento del dolor postquirúrgico centra el debate de esta reunión, en la que se analizará el funcionamiento de las Unidades de Reanimación Postanestésica (URPA) y las Unidades de Dolor Agudo Postoperatorio (UDAP), así como los protocolos de cuidados del paciente quirúrgico durante todo su proceso asistencial, incluyendo las denominadas visitas prequirúgicas y el seguimiento del paciente operado una vez ha pasado a planta.

 

Junto con el trabajo en equipo de médicos anestesistas y enfermeras especializadas en el tratamiento del dolor, es fundamental ofrecer permanentemente una información clara y sencilla al enfermo y su familia para reducir su ansiedad y contribuir a una mejor recuperación, argumenta Emilia de Soto, Supervisora de la URPA de Virgen del Rocío y presidenta del comité organizador de este congreso. Las técnicas anestésicas han evolucionado mucho en los últimos años, pero no debemos olvidar otros mecanismos que influyen en la percepción del dolor, como los aspectos socioculturales, los condicionantes psicológicos, etc., continúa explicando. En Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, se han roto las barreras que existían entre la zona quirúrgica, el área de despertar y las plantas de hospitalización, permitiendo realizar un abordaje integral del dolor.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio