logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío reúne a 400 cirujanos pediátricos en Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío reúne a 400 cirujanos pediátricos en Sevilla


Publicada el: lunes, 18 mayo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío reúne esta semana a un total de 400 especialistas, tanto cirujanos pediátricos como enfermeras en cirugía pediátrica, en el XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, que preside el doctor Juan Carlos de Agustín Asensio, Director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica del centro. La cirugía fetal, en la que el hospital sevillano es protagonista en Europa, será uno de los principales temas de debate y actualización de esta reunión anual en la que se dan cita los principales cirujanos pediátricos del país y en la que también participan destacados expertos internacionales.


Dos cursos pre-congresos que se desarrollan mañana y el miércoles, y que se dedican al diagnóstico y tratamiento de las anomalías vasculares en la infancia y el abordaje de los hipospadias, son el preámbulo del congreso, que tendrá lugar jueves, viernes y sábado. Destacar que los cirujanos discutirán sobre los últimos avances en Cirugía General, Digestiva, Urológica, Plástica, Neonatal, Torácica y Oncológica, sin olvidar el tiempo que se dedicará a la cirugía experimental para seguir avanzando e innovando en España.


Cirugía Fetal a útero abierto es la mesa redonda del primer día de congreso, en la que se analizará el estado actual de esta práctica quirúrgica en el mundo, tanto de las intervenciones que se realizan durante la gestación y las hechas de manera EXIT (momentos antes del nacimiento, con el bebé aún unido a la madre a través del cordón umbilical). Para el viernes, la mesa redonda versará sobre la extrofia de vejiga, una rara malformación urológica que afecta aproximadamente a uno de cada 30.000 recién nacidos y que se acompaña de un gran problema psico-social. Por último, los cirujanos pediátricos han dedicado especial atención a la formación y certificación en Cirugía Pediátrica con una mesa redonda en la que se hablará de presente y futuro de la especialidad, la situación en Europa y Estados Unidos y la visión de los médicos residentes.


Es un verdadero honor que nuestro hospital haya sido el elegido para organizar esta importante cita científica, por lo que esperamos no defraudar con los temas elegidos para el debate y el intercambio de experiencias, ha expresado el doctor De Agustín. La cirugía pediátrica en nuestro país es realmente excelente y Andalucía es un claro ejemplo de ese buen hacer, ha añadido este especialista. El servicio que dirige cuenta con 111 profesionales y registra cada año más de 4.100 intervenciones, 3.000 ingresos y 23.800 consultas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio