logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Confirmado el primer caso de Coronavirus en Andalucía en un paciente ingresado en el Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Confirmado el primer caso de Coronavirus en Andalucía en un paciente ingresado en el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 27 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Servicio de Medicina Preventiva investiga el origen del contagio de este paciente de 62 años que se encuentra estable y en aislamiento

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Familias ha confirmado el primer caso detectado en la comunidad autónoma en un paciente ingresado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Se trata de un paciente de 62 años que no había viajado con anterioridad a Italia. En este momentos se encuentra estable y en aislamiento, según los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad. El Servicio de Medicina Preventiva estudia el origen del contagio.

El grupo Asesor de Coronavirus en Andalucía ha mantenido un encuentro esta tarde para analizar esta situación. En el transcurso de la misma, la portavoz, Inmaculada Salcedo, ha manifestado que “la detección de este caso ha sido fruto de los nuevos criterios establecidos en la reunión Interterritorial mantenida ayer en el Ministerio de Sanidad y donde se indicó la realización de pruebas a pacientes con sintomatología respiratoria grave y que hayan descartado otras posibles causas”.

Por su parte, el director general de Salud Pública, José María de Torres, ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que “Andalucía está preparada para hacer frente a los posibles casos de coronavirus de la comunidad”. “Nuestros profesionales están perfectamente formados e informados, en las últimas semanas hemos desarrollado un intenso programa formativo realizado en los centros sanitarios andaluces a cargo de los profesionales de Medicina Preventiva y Salud Pública y Epidemiología, en diferentes horarios para facilitar la asistencia de los profesionales. Esta formación ha sido elaborada conforme a la mejor evidencia científica e impartida siguiendo los mismos criterios en toda la comunidad autónoma, según las indicaciones del Ministerio de Sanidad”, ha añadido.

En los próximos días se convocará el Comité de Seguridad y Salud Sectorial que informará convenientemente a sindicatos y trabajadores del Plan Específico de Vigilancia Activa del Coronavirus para reforzar la medidas operativas según los criterios que se vayan definiendo  en cada momento, en comunicación permanente con el Ministerio. En dicho plan participarán los profesionales involucrados en la detección y control de casos y su manejo en todos los centros sanitarios.

Por último, el director general de Salud Pública ha instado a la población a “no hacer caso a bulos y recurrir siempre a fuentes fiables de información” y ha recordado que “desde Salud Responde en el teléfono 955 54 50 60 se pueden resolver todas las dudas y se darán las instrucciones necesarias para actuar en caso de que un ciudadano tenga alguna duda relacionada con el virus”.

Sobre el Grupo Asesor

El Grupo Asesor de Seguimiento del Coronavirus en Andalucía se constituyó el pasado 27 de enero con el objetivo final de proteger a la población en materia de salud pública, así como trabajar de forma dinámica y proactiva en la adecuación de los protocolos existentes en función de la evolución del virus y su incidencia en nuestra comunidad autónoma, todo ello en coordinación con el Ministerio de Sanidad y las autoridades internacionales competentes.

Este grupo está formado por profesionales entre los que se encuentran miembros de las directivas de las sociedades científicas de microbiología, de medicina preventiva y salud pública, epidemiología, y enfermedades infecciosas; así como un especialista europeo de salud pública animal.

Sobre el coronavirus

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha habilitado un apartado en su web con información actualizada sobre el coronavirus COVID-19. En la página están recogidos los comunicados emitidos por la Consejería, así como información general del virus y diferentes enlaces con actualizaciones y preguntas frecuentes.

Ver todas las entradas relacionadas con : coronavirus infecciosos salud pública

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio