logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Catedral acoge un concierto extraordinario de órgano en homenaje a los donantes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Catedral acoge un concierto extraordinario de órgano en homenaje a los donantes


Publicada el: miércoles, 28 enero 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

A la memoria de mi hermano Javier Ayarra, donante de todos sus órganos, y a la de todos los donantes que, con su generosidad, hacen posible que otros podamos seguir viviendo. Y a los profesionales sanitarios y no sanitarios que intervienen en los trasplantes, que dedican su vida a prolongar y mejorar la vida de los demás y que, además, se desviven para que otros puedan vivir. Con estas palabras, expresa su agradecimiento José Enrique Ayarra Jarné, organista titular de la Catedral de Sevilla, tras haber sido trasplantado de riñón con éxito en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío el pasado mes de diciembre. Vivencias de un trasplante renal es el nombre que ha elegido para este singular concierto, en que compartirá sus vivencias más íntimas: desde el diagnóstico de su grave enfermedad renal hasta la llegada de un órgano idéntico en compatibilidad.


José Enrique Ayarra ha seleccionado ocho piezas musicales que se identifican con sus experiencias y sentimientos a lo largo de estos últimos cuatro años: Tocata y Fuga en RE menor, de Juan Sebastián Bach, expresará el impacto del duro golpe y la convulsión interna que supone el ser diagnosticado de una grave enfermedad; Preludio en DO menor, de Rachmaninov, representa un segundo golpe, el del comienzo de la diálisis; Baile de Seises, de Arquimbau, significa aceptar la enfermedad; Marcha fúnebre et Chant sèrafique, de Guilmant, transmite el dolor más fuerte tras conocer la muerte de su hermano; Il silencio, de Brezza, no necesita interpretación, es penetrar en el interior y la intimidad más recóndita, noches de insomnio y soledad, la muerte que le devuelve la vida; Marcha Coronación de la Macarena, de Pedro Braña, es el agradecimiento a la Virgen María por su protección durante todo este largo recorrido; y Aleluya, Aleluy, de Oratorio de El Mesías de Haendel, es el dolor mezclado con esperanza y alegría, un balance final de vivencias positivas, de reencuentro.


José Pérez Bernal, coordinador de Trasplantes de Sevilla y Huelva, será el responsable de presentar mañana este bello homenaje a los donantes de órganos, que comienza a las 20.00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio