Publicada el: miércoles, 26 junio 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez
Dos ciudadanos de Sevilla -un hombre y una mujer- se acaban de incorporar a la Comisión de Participación Ciudadana de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Su labor será la de colaborar con los profesionales en la satisfacción de las necesidades y expectativas que tiene la población durante su paso por este servicio, así como conocer más de cerca el sistema sanitario público, sus objetivos, retos, el control eficiente de los recursos, y sus planes de mejora.
La selección de estas personas se ha realizado mediante un sorteo público y aleatorio entre los usuarios que fueron atendidos en Urgencias durante 2011. En los requisitos que deben cumplir también figuran que sean un hombre y una mujer para garantizar la paridad, que sean mayores de edad, que tengan fijada su residencia en el área de influencia del hospital y que no tengan vinculación laboral con el centro. De hecho, ambos se encuentran actualmente empleados en el sector de la banca y del trabajo social.
Los ciudadanos, una vez aceptan, se comprometen a colaborar en todas las reuniones que se celebren en el seno de la Comisión de Participación con el fin de conocer y proponer medidas de mejoras amparadas en los derechos de la ciudadanía en el ámbito de la asistencia sanitaria.
La primera reunión de los representantes de los ciudadanos junto a los de la dirección y de los cargos intermedios ha tenido lugar este mes. En ella, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, además de director de la unidad de Cuidados Críticos y Urgencias, Francisco Murillo, ha trasladado a los ciudadanos la compleja organización de este servicio que presta una atención integral de calidad y de manera ininterrumpida las 24 horas de los 365 días del año.
En concreto, la Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias atiende más de 200.000 urgencias al año en el Hospital General y el de Rehabilitación y Traumatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Cerca de 800 profesionales altamente cualificados trabajan en estos servicios dotados de más de 1.500 equipos electromédicos, material fungible y fármacos útiles para ofrecer la mejor respuesta a los problemas de alto riesgo vital de los pacientes. Los usuarios que representan a la ciudadanía conocerán estos espacios de primera mano en una visita guiada que se ha previsto para el mes de julio.
Apuesta por la responsabilidad social corporativa