logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Hospitales Universitarios Virgen del Rocío refuerza la atención integral del paciente paliativo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío refuerza la atención integral del paciente paliativo


Publicada el: jueves, 8 octubre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha dado esta semana un importante paso en la atención del paciente paliativo. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Cuidados Paliativos, el centro ha constituido la Comisión de Seguimiento de Cuidados Paliativos. Internistas, oncólogos, radioterapeutas, médicos de familia, hematólogos, anestesistas, enfermeras de enlace y trabajadores sociales son los diferentes especialistas que integran este grupo de trabajo cuyo objetivo, en consonancia con el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, es aunar esfuerzos en todas las áreas implicadas en la asistencia sanitaria del paciente terminal para garantizar la mejor atención en los últimos días de su vida.


Junto con los profesionales de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, trabajarán médicos internistas del Hospital San Juan de Dios y médicos de familia de los Distritos de Atención Primaria del Ajarafe y Sevilla, así como dos enfermeros gestores de casos y trabajadores sociales. El trabajo en equipo permitirá identificar y corregir debilidades durante el recorrido asistencial del paciente terminal, así como dar respuesta a las nuevas necesidades que se planteen en torno a este grupo de enfermos y su familia.


Según las previsiones de la Comisión de Seguimiento de Cuidados Paliativos, podrían atenderse entre 3.000 y 6.000 pacientes paliativos cada año. Entre las líneas de impulso que se proyectan, se encuentra la homogeneización de la asistencia del paciente paliativo, sea oncológico o no, tanto en la edad pediátrica como en adultos. De este modo, independientemente del lugar en el que se encuentre el paciente (en el domicilio, en una consulta de Atención Primaria o en una planta de hospitalización) siempre se atenderá con las mejores garantías de calidad, equidad y dignidad.


La Unidad de Hospitalización de Cuidados Paliativos en el Hospital Duques del Infantado, con 20 habitaciones individuales, se ha convertido en el dispositivo de referencia para la atención de los casos adultos de mayor complejidad. De igual forma, la consolidación de la Hospitalización Domiciliaria como puente entre el hospital, Atención Primaria y el domicilio es otra herramienta, además del Hospital de Día Médico, estrategia terapéutica en el Hospital Duques del Infantado para los pacientes que no requieran ser hospitalizados. Los médicos de familia, a los que se ha dirigido un intenso plan de formación regional, son un eslabón fundamental de todo el proceso asistencial del paciente terminal. Asimismo, adquieren un importante papel los profesionales de enfermería de enlace, gestionando y priorizando los casos según la necesidad de recursos asistenciales que precise el paciente.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio