logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Comienzan las obras de la zona de hospitalización y cuidados intensivos del Hospital Militar, que quedará adscrito al Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Comienzan las obras de la zona de hospitalización y cuidados intensivos del Hospital Militar, que quedará adscrito al Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 3 agosto 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

Las obras para dotar el antiguo Hospital Militar de Sevilla con 150 camas de hospitalización y alrededor de 25 camas para cuidados intensivos (UCI) han comenzado hoy. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha tramitado por el procedimiento de emergencia las actuaciones en este centro, que quedará adscrito al Hospital Universitario Virgen del Rocío. El objetivo es aumentar la capacidad de atención especializada de Sevilla y su provincia ante una posible nueva ola de Covid-19.

 

El proyecto, que prevé que las obras concluyan a final de año con un presupuesto que supera los 8,2 millones de euros, contempla la habilitación de las dependencias necesarias para poner en servicio las camas de hospitalización y de UCI requeridas para el plan de contingencia, además de otras instalaciones imprescindibles para el buen funcionamiento de estas unidades. Estos espacios se sumarán al servicio de Salud Mental que lleva años en funcionamiento en el Hospital Militar, dependiente también de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío, quien también gestiona el servicio de Seguridad de todo el recinto.

 

Otro de los objetivos de esta actuación es la seguridad del personal sanitario y de los pacientes, por lo que se necesitan implementar medidas concretas y complementarias a las existentes con la incorporación de esclusas, vestuarios específicos de personal para colocación de los equipos de protección individual y circuitos funcionales diferenciados para sucio y limpio. También está prevista la sectorización a nivel de instalaciones de forma que permita la ocupación parcial y escalada de sus áreas de hospitalización y la habilitación de un acceso diferenciado y específico al hospital para pacientes con síntomas de infección por Covid-19 u otra necesidad de emergencia.

Así, se pondrán en marcha las actuaciones de terminación de tres plantas de hospitalización y un nuevo acceso para la zona Covid en la fachada sur. Además de la hospitalización, se pondrá en funcionamiento el área de diagnóstico por imagen que cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados, y la zona destinada inicialmente al hospital de día médico, que cuenta con 790 metros cuadrados, para adaptarlo a la UCI.

 

La contratación de esta obra por procedimiento de emergencia viene amparada en el Decreto-ley 3/2020 de la Junta de Andalucía, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus, y el Decreto-ley 17/2020, de 19 de junio, por el que se modifica, con carácter extraordinario y urgente, la vigencia de determinadas medidas aprobadas con motivo de la situación generada por la Covid-19, ante la finalización del estado de alarma, y que justifican ambos la tramitación de emergencia mientras dure la situación de crisis sanitaria.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio