logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Comienzan a ingresar pacientes con patología médica no COVID en el nuevo Hospital Militar

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Comienzan a ingresar pacientes con patología médica no COVID en el nuevo Hospital Militar


Publicada el: miércoles, 7 julio 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha habilitado una planta del Hospital Militar para el ingreso de pacientes con patología médica no COVID. Tanto el acceso a estas habitaciones como estos espacios son completamente seguros e independientes de las zonas en las que los especialistas continúan atendiendo a pacientes por infección SARS-CoV-2.

El descenso del número de hospitalizados por COVID hace posible continuar con el proyecto de ampliación de este hospital, que pone de relieve su capacidad de adaptación y flexibilidad ante los nuevos contextos clínicos. Así, ha empezado a recibir esta semana a los primeros pacientes derivados desde Urgencias del Hospital General del Virgen del Rocío que presentan descompensación de su patología de base que requiera ingreso hospitalario para el control de los síntomas.

Un equipo multidisciplinar liderado por Medicina Interna e integrado por neumólogos, infectólogos, internistas y rehabilitadores los atiende junto al personal de Enfermería y Fisioterapia. Además, este centro dispone de un área de Radiodiagnóstico, farmacia y Laboratorio para efectuar las pruebas que precisen.

Al igual que el resto de los usuarios ingresados en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, estos pacientes estarán acompañados por un familiar durante los horarios de visita establecidos.

Los profesionales del Hospital de Emergencia COVID de Sevilla han atendido hasta la fecha un total de 1.748 pacientes, 62 de ellos en la UCI. En la actualidad, hay 50 pacientes en el circuito COVID, otros 10 en la UCI y 12 en el circuito no COVID.

Al mismo tiempo, continúa el proceso de reforma y ampliación del centro para seguir incrementando espacios destinados a otras especialidades médicas con nuevas plantas de hospitalización y quirófanos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio