logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Investigadores de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío participan en el proyecto europeo Combacte Care  

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Investigadores de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío participan en el proyecto europeo Combacte Care  


Publicada el: lunes, 27 abril 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Recientemente, 18 grupos de investigación europeos y tres empresas farmaceúticas comienzan un nuevo proyecto de investigación denominado COMBACTE-CARE (Combatting Bacterial resistance in Europe-Carbapenem-Resistance), financiado por la Innovative Medicines Initiative (IMI) de la Unión Europea y la Federación Europea de Empresas Farmacéuticas (EFPIA), en el programa New Drugs 4 Bad Bugs (ND4BB).

 

Los grupos de investigación de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, coordinados por el director de la Unidad Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Jesús Rodríguez Baño, junto con el responsable de la Unidad de Infecciosos del Hospital Virgen del Rocío, José Miguel Cisneros; forman parte de este consorcio como líderes o co-líderes de Work Packages del proyecto; Jesús Rodríguez Baño es además miembro del Management Board del mismo.

 

El programa COMBACTE-CARE desarrollará estudios innovadores relacionados con el tratamiento de pacientes con infecciones causadas por enterobacterias resistentes a carbapenemas (ERC). Estas bacterias, muy difíciles de tratar por ser resistentes a la mayoría (cuando no a todos) los antibióticos disponibles, están consideradas actualmente entre las bacterias resistentes a antibióticos más peligrosas en todo el mundo, y se están diseminando con gran rapidez.

 

La resistencia a antimicrobianos es una amenaza global para la salud pública y organismos como el European Centre for Disease Control, el Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos o la Organización Mundial de la Salud (OMS), han resaltado la necesidad de que se actúe urgente y enérgicamente contra este problema.


Las infecciones causadas por bacterias Gram negativas multirresistentes están aumentando rápidamente en todo el mundo, específicamente, las Enterobacteriaceae resistentes a carbapenemas son la mayor preocupación actualmente. Por tanto, se requieren mejores técnicas diagnósticas, e investigar si los antibióticos existentes pueden ser útiles en combinaciones o en formas específicas de administración, y desarrollar nuevos antibióticos.

 

El proyecto COMBACTE-CARE, financiado con 83 millones de euros, tiene como objetivos durante los cinco años de su vigencia investigar el mayor tratamiento disponible para estas infecciones, desarrollar nuevas herramientas para detectar precozmente estas bacterias y realizar ensayos clínicos con la combinación de Aztreonam-Avibactam (ATM-AVI) de AstraZeneca (ATM-AVI); actualmente en desarrollo para el tratamiento de infecciones graves por Gram negativos productores de las llamadas metallo--lactamasas, un subtipo de  enterobacterias resistentes a carbapenemas.


 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio