logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un total de 80 cirujanos comparten las novedades del proceso de cáncer colorrectal y las células madre en el Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un total de 80 cirujanos comparten las novedades del proceso de cáncer colorrectal y las células madre en el Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 12 marzo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Grupo Andaluz de Coloproctología acoge en este centro su reunión bienal, en la que abordarán temas como el cáncer de recto, el síndrome de resección anterior baja y casos clínicos de enfermedad tromboembólica venosa

Un total de 80 cirujanos andaluces con especial dedicación a la cirugía colorrectal participan en la X Reunión del Grupo Andaluz de Coloproctología que, cada dos años, celebran estos profesionales para realizar una actualización sobre temas de relevancia clínica. Entre las novedades, hay una mesa dedicada al proceso de cáncer colorrectal que se ha sido actualizado recientemente por el Grupo de Trabajo de la Consejería, al cual pertenecen diversos especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío, centro que acoge este encuentro dada la experiencia de sus profesionales.

Además, van a abordar la utilidad de las células madre en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Crohn. Su aplicación, incluida en el campo de la denominada Biocirugía, es una realidad en el Hospital Universitario Virgen del Rocío dentro de un ensayo clínico. El objetivo no es curar la enfermedad sino una de las principales complicaciones que sufren estos pacientes: las fístulas anales.

Tradicionalmente, los especialistas han recurrido a su reconstrucción mediante cirugía, lo que obliga a los pacientes a pasar varias veces por el quirófano hasta lograr el resultado deseado. En el estudio liderado por el hospital sevillano por Fernando de la Portilla de Juan, han participado 49 hospitales de todo el mundo para lograr un fármaco elaborado con células madre que se puede aplicar en una sola inyección y ha sido publicado en la prestigiosa revista Lancet.

El programa de la X Reunión del Grupo Andaluz de Coloproctología también incluye una mesa redonda sobre otros proyectos multicéntricos que los cirujanos especialistas en colon y recto del Hospital Universitario Virgen del Rocío mantienen activos. Se presentarán estudios relacionados con el uso de antibioterapia en abscesos perianales, factores predictivos de complicaciones en cirugía robótica de cáncer de recto, la determinación de citoquinas en el trayecto fistuloso de enfermos de Crohn y el uso de un nuevo contraste para la realización de ecografía endoanal.

Asimismo, van a abrir discusión sobre un caso clínico: la enfermedad tromboembólica venosa en cirugía abdominopélvica, una importante complicación relacionada con el acto quirúrgico. Y sobre el síndrome de resección anterior baja, en concreto, los factores que permiten predecir o anticiparse a su aparición, así como las opciones de tratamiento actuales más favorables para el paciente.

Para terminar, los especialistas van a tratar aspectos relacionados con la gestión y la asistencia sanitaria, como la gestión de la lista de espera quirúrgica y los decretos de garantía en Andalucía.

La X Reunión del Grupo Andaluz de Coloproctología se celebra, durante los días 14 y 15 de marzo, en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen del Rocío.  Los coordinadores de este encuentro son Ana María García Cabrera, María Jiménez Rodríguez y María Luisa Reyes Díaz, todas ellas cirujanas especialistas en colorrectal integradas en la unidad de Cirugía General, dirigida por Javier Padillo Ruiz.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio