logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío abre los quirófanos de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío abre los quirófanos de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil


Publicada el: viernes, 23 enero 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

A primera hora de la mañana comenzaba hoy una sesión de quirófano extraordinaria en el Hospital Infantil Virgen del Rocío. Desde el Salón de Actos del centro, en un curso dirigido a traumatólogos de toda Andalucía, se ha proyectado la intervención llevada a cabo por el doctor Javier Downey, de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil, asistido por los doctores Mark Jackson y Fergol Monsell, del Hospital Royal Infirmary de Bristol (Inglaterra). La técnica empleada, pionera en Andalucía y puesta en marcha por el hospital sevillano hace ahora dos años, consiste en la implantación de un complejo sistema de fijación externa, conocido como Taylor Spatial Frame o TSF. El paciente, de 8 años, sufría una severa deformidad en su pierna izquierda que no se había logrado corregir con otras técnicas quirúrgicas.


El sistema de fijación usado supone un avance tecnológico muy importante sobre cualquier otro, ya que basándose en la geometría proyectada puede corregir una deformidad de hasta seis ejes en una sola intervención quirúrgica, frente a las técnicas alternativas que exigen varias cirugías durante el crecimiento, suponen una mayor agresión quirúrgica o no logran los resultados funcionales que conseguimos con el TSF, explica Downey. Los pacientes candidatos a esta cirugía suelen ser pacientes con deformidades óseas severas y complejas en las que se combinan varios planos de afectación. El fijador TSF respeta la biología del hueso, permitiéndole crecer progresivamente y hacer sus movimientos habituales. El material del instrumental empleado (aluminio e hidroxiapatita) reduce la posibilidad de rechazo e infección y es muy bien tolerado por los pacientes pediátricos.


Un sofisticado programa informático permite calcular con la máxima exactitud las dimensiones de los implantes, así como los ajustes necesarios para ir favoreciendo la corrección de la deformidad y el crecimiento del nuevo tejido óseo. Para ello se realizan estudios 3D TAC tridimensional de la lesión antes y después de la cirugía. Las modificaciones en el sistema de fijación puede realizarlas el propio paciente en su domicilio, siguiendo las indicaciones de su traumatólogo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio