logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío resuelve una grave malformación cardiaca en un niño de 4 años con la técnica de Nikaidoh

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío resuelve una grave malformación cardiaca en un niño de 4 años con la técnica de Nikaidoh


Publicada el: jueves, 29 marzo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Pablo ya se encuentra consciente y animado. Han transcurrido apenas 72 horas desde que este pequeño de 4 años fuera sometido a una compleja intervención de Cirugía Cardiaca en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. El profesor Mark Hazekamp, Jefe de Servicio de Cirugía Cardiaca Pediátrica del Hospital Universitario de Leiden (Holanda), máximo experto europeo en la técnica de Nikaidoh, ha coordinado la operación, pionera en España. Su recuperación ha sido muy buena, según el equipo médico que lleva su caso, en el que se sumaban tres importantes malformaciones del corazón: una trasposición de grandes arterias, una comunicación interventricular y una estenosis pulmonar.


Tres cirujanos cardiacos, 2 anestesistas, 2 perfusionistas, 2 cardiólogos y personal de Enfermería especializado del Hospital Infantil Virgen del Rocío han formado parte del equipo. Cinco horas de intervención, en la que el paciente se encontraba en hipotermia moderada para operar con circulación extracorpórea, han sido necesarias para resolver la grave enfermedad que padecía Pablo. La técnica de Rastelli es, actualmente, la más extendida en los servicios de cirugía pediátrica del mundo, acumulando Hospitales Universitarios Virgen del Rocío una amplia experiencia y resultados muy satisfactorios en el desarrollo de la misma.


La técnica de Nikaidoh abre otra opción quirúrgica alternativa para casos muy específicos y bien seleccionados. Se calcula que 8 de cada 1.000 niños nacen con alguna anomalía en el corazón. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, centro de referencia para Andalucía Occidental en cirugía cardiaca pediátrica, realiza anualmente más de 150 intervenciones de cardiopatías congénitas; registra cada año más de 2.500 consultas de Cardiología, unos 600 ingresos de niños con problemas cardiacos y más de 200 cateterismos pediátricos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio