logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío programa cuatro intensas sesiones quirúrgicas para resolver escoliosis severas en niños de entre 7 y 13 años

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío programa cuatro intensas sesiones quirúrgicas para resolver escoliosis severas en niños de entre 7 y 13 años


Publicada el: martes, 12 enero 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío acoge esta semana en sus quirófanos de Traumatología y Cirugía Ortopédica cuatro intervenciones de elevada complejidad para resolver diferentes deformidades de la columna en niños de entre 7 y 13 años. Para ello, el equipo que dirige el doctor Pedro Cano contará con la colaboración de uno de los principales expertos mundiales en cirugía ortopédica infantil, el doctor Eduardo Galaretto, especialista de cirugía de columna en el Hospital Nacional Pediátrico de Buenos Aires. Hemos querido compartir nuestros conocimientos con los de una de las figuras internacionales del momento y, en la medida de lo posible, perfeccionar aún más nuestras técnicas quirúrgicas, argumenta el doctor Cano.


La primera operación tuvo lugar ayer y se prolongó más de 8 horas, siendo imprescindible el apoyo de los especialistas de Neurofisiología para monitorizar permanentemente la respuesta de la médula espinal del paciente durante la intervención. Cada uno de los tres pasos quirúrgicos fundamentales se llevó a cabo con éxito: corrección, fijación con sistema de tornillos pediculares y artrodesis mediante injerto óseo.


El objetivo de la cirugía correctora que realizamos en estos pequeños es evitar que la deformidad progrese con el crecimiento y corregir la deformidad existente en la medida que la médula lo tolere, explica el doctor David Farrington, jefe de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Pediátrica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. En los cuatro casos que hemos concentrado esta misma semana, tanto en deformidades congénitas de columna como en patología neuromuscular, buscamos que sea una cirugía definitiva para el niño, consiguiendo que abandonen el corsé y tengan una vida normal, ha añadido.


Cada año, se llevan a cabo en el hospital sevillano 20 intervenciones de escoliosis de alta complejidad en niños y 40 operaciones en la adolescencia y edad adulta, una amplia experiencia que permite hablar de cirugía de alto nivel en este campo de la traumatología.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio