logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío extiende con éxito la cirugía endoscópica a las malformaciones craneofaciales del neonato

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío extiende con éxito la cirugía endoscópica a las malformaciones craneofaciales del neonato


Publicada el: lunes, 16 julio 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha dado un importante paso adelante en la atención pediátrica al apostar por la cirugía de mínima invasión en la resolución de las malformaciones craneofaciales, un grupo de patologías congénitas que afectan a 1 de cada 2.300 recién nacidos. La Unidad de Neurocirugía Pediátrica, que dirige el Dr. Javier Márquez Rivas, ha extendido con éxito el uso de la cirugía endoscópica, una técnica mínimamente invasiva que permite al neurocirujano, gracias a una sofisticada tecnología de navegación intracerebral, intervenir sin necesidad de abrir el cráneo.


Al disminuir la agresión quirúrgica, se reducen los riesgos para el paciente aspecto crítico en intervenciones neuroquirúrgicas, se acelera su recuperación y se evitan las secuelas estéticas de una gran cirugía, entre otras ventajas. Una craneotomía que, con cirugía convencional, requiere una incisión de 30 centímetros se sustituye por una incisión de tres centímetros. Igualmente, se limitan las resecciones óseas y se evitan los injertos. Un tratamiento ortésico externo posterior favorece el correcto crecimiento de la estructura ósea tras la cirugía.


Aproximadamente el 85% de todas las deformidades craneales (escafocefalia, plagiocefalia, trigonocefalia, etc.) podrían beneficiarse de esta técnica, que ya emplea con excelentes resultados el equipo del Dr. Márquez en otras patologías, como las ventriculostomías y los tumores profundos del área selar. El cirujano gana en seguridad, al contar con un campo quirúrgico magnificado y una información más completa y detallada. Sólo en los casos de mayor severidad y de niños que hayan superado los tres o cuatro meses de edad, periodo en el que ya cambia la estructura de la base del cráneo y los huesos no son tan moldeables, se optaría por la cirugía convencional. Es por ello que el diagnóstico precoz de estas patologías es fundamental, según el Dr. Márquez.


Destacar la sólida colaboración del Grupo de Física Interdisciplinar de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, que dirige el Profesor Emilio Gómez, en el desarrollo de la cirugía endoscópica y de mínima invasión entre otras técnicas de control de imagen y datos intraoperatorios.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio