logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La cirugía del cáncer colorrectal aumenta un 35% en Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La cirugía del cáncer colorrectal aumenta un 35% en Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 11 julio 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El progresivo aumento de nuevos casos de Cáncer Colorrectal, los avances experimentados en su diagnóstico y tratamiento con unos excelentes resultados quirúrgicos, y las estrategias organizativas que agilizan el flujo asistencial de este proceso pueden ser algunas de las razones que justifiquen el importante incremento de tumores colorrectales intervenidos en la Unidad de Coloproctología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, dependiente del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del centro. Durante el año 2005, este dispositivo realizó más de 250 intervenciones del cáncer más frecuente del aparato digestivo, un 35% más que en 2004. Los datos de los primeros seis meses del año confirman esta tendencia al alza, por lo que el hospital, además de destinar un quirófano diario para esta cirugía, ha abierto quirófanos de tarde que permitirán resolver en menos de un mes la demanda quirúrgica en esta patología.


Los resultados quirúrgicos alcanzan el 80% de éxito, a pesar de realizarse muchos tumores en fases avanzadas y la gravedad de algunos pacientes que presentan otras patologías asociadas. Los tratamientos de quimioterapia y radioterapia coadyuvante favorecen aún más las tasas de supervivencia. Igualmente, la incorporación de avances tecnológicos como la sutura mecánica, que ha reducido un 75% la colocación de anos artificiales, las nuevas técnicas de resección y ligadura de tejidos y la aplicación de la laparoscopia permiten al equipo de Coloproctología alcanzar resultados de excelencia en esta compleja cirugía.

El cáncer colorrectal es la cuarta causa más común de cáncer en el mundo. En España, se registran unos 25.000 casos nuevos al año y en la Comunidad Autónoma Andaluza las tasas brutas de incidencia son de 39/100.000 en hombres y 32/100.000 en mujeres, situándose en segundo lugar detrás del de pulmón y el de mama, respectivamente, en la población masculina y femenina. Su mortalidad lo coloca como la segunda causa de muerte por neoplasia maligna, afectando principalmente a la población adulta. Los esfuerzos de coordinación entre los distintos equipos asistenciales, que se materializan con la puesta en marcha del Proceso Asistencial Integrado de Cáncer Colorrectal en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, han supuesto un verdadero impulso en la atención a los pacientes que sufren esta enfermedad. No olvidar en todo este contexto asistencial y organizativo, el papel de las Consultas de Alta Resolución en el Servicio de Digestivo del hospital que, puestas en funcionamiento en 2003, constituyen una parte fundamental del circuito del paciente con cáncer digestivo, al contribuir al diagnóstico rápido del mismo.



 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio