logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío obtiene excelentes resultados quirúrgicos en Cáncer de Hígado y de Páncreas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío obtiene excelentes resultados quirúrgicos en Cáncer de Hígado y de Páncreas


Publicada el: miércoles, 14 marzo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El cáncer de hígado y el cáncer de páncreas son actualmente los dos tumores más agresivos del aparato digestivo. La cirugía está resolviendo en los últimos años los carcinomas pancreáticos y hepáticos que hasta hace unos años presentaban un abordaje difícil. La extirpación parcial o total del órgano afectado ha demostrado que el paciente gana años y calidad de vida. La Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, dirigida por el Dr. Ángel Bernardos, ha realizado durante 2006 un total de 125 intervenciones de hígado y páncreas por patología tumoral, tales como metástasis hepáticas, hepatocarcinomas, hemangiomas, cáncer de páncreas, ampulomas, cáncer duodenal, tumor de las papilares o tumores endocrinos. Hay que destacar que las operaciones para extirpar lesiones malignas en el hígado han aumentado un 20% durante el último año. Toda esta intensa actividad ha inducido a activar programas quirúrgicos extraordinarios para evitar posibles demoras, respondiendo así a las líneas estratégicas establecidas por el Plan Integral de Oncología del Sistema Sanitario Público de Andalucía.


A pesar de los índices de morbilidad y mortalidad de esta compleja cirugía, llevada a cabo en pacientes con un cuadro clínico complejo y con otras patologías adyacentes, el equipo sevillano supera los estándares de calidad quirúrgica establecidos por las principales sociedades científicas, obteniendo una resecabilidad (eliminación completa del tumor) elevada (según el tipo de cáncer, entre el 80% y el 90%). La apuesta que el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo realizó hace más de diez años para dedicar al área de Hígado, Páncreas y Vías Biliares un grupo de profesionales altamente especializados ha dado sus mejores frutos. Las prestaciones tecnológicas de los quirófanos contribuyen también a estos resultados: ecografía intraoperatoria, disector ultrasónico, técnicas de control vascular, bisturí de Argón, etc. Cuando la cirugía no es posible, se proponen otras alternativas terapéuticas, como la ablación mediante radiofrecuencia y las técnicas percutáneas.


La Unidad cuenta con su propia base de datos, lo que permite obtener referencias de los procedimientos más habituales, constituyendo una excelente herramienta de control de calidad y de mejora continua. Al importante papel de los cirujanos en el abordaje de estas dos tumoraciones, se debe añadir el de oncólogos, hepatólogos, anestesistas, radiólogos vasculares intervencionistas, intensivistas, médicos nucleares y personal de enfermería cualificado, entre otros profesionales. Juntos evalúan todos los factores del paciente y del cáncer con el fin de diseñar el mejor tratamiento.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio