logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El II Festival de Cortos ?Cine Mental? se celebrará en mayo teniendo como embajadoras a las actrices andaluzas Maica Barroso y Ana Fernández 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El II Festival de Cortos ?Cine Mental? se celebrará en mayo teniendo como embajadoras a las actrices andaluzas Maica Barroso y Ana Fernández 


Publicada el: lunes, 16 marzo 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, junto con la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES) han presentado hoy en Sevilla la que será segunda edición del Festival de Cortos y Salud Mental, Cine Mental.

 

Las actrices andaluzas Maica Barroso y Ana Fernández han sido nombradas en el acto embajadoras del Festival y la asociación haciéndoles entrega de la camiseta oficial creada para la difusión de este Festival.

 


 

Asimismo ha tenido lugar la firma del convenio entre ASAENES y la Fundación Cajasol, que acogerá este año la celebración del Festival, y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM). Ambas se sumarán a la comisión organizadora del Festival formada por  Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, la Fundación Audiovisual de Andalucía (AVA), y la Facultad de Comunicación de Sevilla.

 

Estos organismos han estado representados por el gerente de los centros hospitalarios Manuel González, la presidenta de la Asociación, Rocío Lozano, y la directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, May Silva; el gerente de FAISEM, Manuel Alén; la decana de la Facultad de Comunicación, María del Mar Ramírez y la directora de Comunicación, Acción Social y RRII de la Fundación Cajasol,  Pilar Lacasta.


 

 

II Festival de cortos Cine Mental

La segunda edición de Cine Mental se celebrará del martes 26 al viernes 29 de mayo. La sede principal del Festival este año será la Fundación Cajasol y en el acto inaugural se proyectará el documental Fuera de Lugar, dirigido por el actor y director Fernando Guillén que pone el foco en un problema ‘invisible’ en nuestra sociedad actual, la situación de las personas con trastorno mental en el ámbito penal y penitenciario.

 

El miércoles 27 y el jueves 28 se celebrarán sesiones de proyección y debates de los 20 cortos seleccionados por el jurado del Festival. Contaremos con la presencia de directores y actores de los cortometrajes, quiénes tendrán la oportunidad de debatir con el público asistente. Se celebrarán dos sesiones cada día, una de mañana en el Hospital Universitario Virgen Macarena, de libre acceso pero enfocada especialmente para los alumnos y alumnas de institutos, y otra de tarde en el Salón de Actos de la Fundación Cajasol.


El viernes 29 se celebrará la gala de entrega de los Premios Psique, de nuevo en la Fundación Cajasol. El evento estará amenizado por la compañía de teatro de mujeres sin hogar, Mujereando y por Jesús Giles, cantautor y embajador de ASAENES, entre otras actuaciones. Tanto las sesiones de proyección como la inauguración son de libre acceso para el público y sin necesidad de reserva previa. La gala de entrega de premios tendrá aforo limitado.


Ampliación de plazos

El plazo de envío de cortometrajes permanecerá abierto hasta el 31 de marzo, ampliando 15 días el periodo, debido al gran número de peticiones que el Festival ha registrado.


A principios del mes de mayo se anunciará la programación definitiva, tras la preselección de los 20 cortometrajes que se proyectarán en esta nueva edición. Como novedad este año se establece el Premio del Público, que se unirá a los premios al Mejor Corto Documental, Mejor Corto de Ficción y Premio ASAENES, aunque el nuevo premio no recibirá dotación económica.
El lema escogido para el II Festival de Cortos Cine Mental es: 1 de cada 4, haciendo alusión a la campaña impulsada por el Grupo de Sensibilización sobre Salud Mental de Andalucía con la coordinación de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales 1 de cada 4 personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida.


Como parte de la promoción de este Festival, se ha proyectado un vídeo con la canción del Mejor Corto Documental de la edición pasada, Ponle cara creada por David Mullor, monitor en un centro de FAISEM en Almería. Con la edición de este vídeo el Festival quiere transmitir el valor de la integración social de las personas con enfermedad mental y la eliminación de las etiquetas que adjudica la sociedad al colectivo.

 

El Festival de Cortos Cine Mental tiene como objetivo desestigmatizar las enfermedades mentales y sensibilizar a la población incrementando la información, y para ello el cine es un instrumento clave para derrumbar los prejuicios en torno a la salud mental y poder construir una visión positiva de las personas con enfermedad mental grave.

 

Tanto para Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío como para ASAENES, el Festival es un avance mas gracias al apoyo incondicional de los colaboradores de este proyecto que aborda exclusivamente narraciones sobre la salud mental con el único fin de sensibilizar a la población sobre estas enfermedades y acercarles al día a día de las personas que las padecen y el de sus familias.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio