logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Consejera de Salud inaugura la primera ciberaula de Sevilla en el Hospital Infantil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Consejera de Salud inaugura la primera ciberaula de Sevilla en el Hospital Infantil


Publicada el: miércoles, 28 diciembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla, ha incorporado un ciberaula destinada a los menores ingresados, con el fin de hacerles más llevadera su estancia en el centro a través de distintas actividad lúdicas y pedagógicas. La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha inaugurado estas instalaciones, acompañada por el director ejecutivo territorial de La Caixa en Andalucía y Extremadura, Manuel Romera. El nuevo ciberaula, ubicado en la segunda planta del Hospital Infantil, se distribuye en un espacio de 125 metros cuadrados y cuenta con un aula de internet, una sala de equipos audiovisuales y lectura y una zona de juegos.


El aula de internet dispone de seis ordenadores de última generación, con conexión a Internet, escáner, cámara digital de fotos, CD, programas educativos interactivos y juegos. Desde estos puestos, los pacientes podrán aprender jugando en mundos virtuales como el que le ofrece la web ‘educalia.org’. Además, los niños y niñas dispondrán, por el sólo hecho de ser usuarios de la ciberaula, de una dirección de correo electrónico propia que les permitirá relacionarse con sus amigos de la escuela, sus profesores o con otros niños que, como ellos, están ingresados en algún otro hospital. En el caso de los menores que, por alguna razón, no pueden desplazarse a la ciberaula, dispondrán de ordenadores portátiles que podrán utilizar en su habitación.


En cuanto a la sala de equipos audiovisuales y lectura, la dotación de un equipo de música y un DVD permitirá a los niños disfrutar de sus músicas, películas, documentales o dibujos de animación favoritos. Igualmente, existe una biblioteca con cuentos, libros de aventuras, relatos, novelas y prensa.Junto a los juegos electrónicos que ofrece internet, la ciberaula cuenta con otros juegos interactivos de mesa, manualidades, etc. Este espacio ha sido diseñado con mobiliario y materiales específicos para los más pequeños, con recursos como las maletas pedagógicas, creadas con propuestas educativas relacionadas con temas como el teatro, el color o la música.


El ciberaula, que permanecerá abierta mañana y tarde, contará con el apoyo de un grupo de voluntarios, seleccionado entre las distintas asociaciones que colaboran con el hospital, y voluntariado específico de la Fundación La Caixa. En el ciberaula, los familiares de los niños hospitalizados y los propios enfermos pueden reunirse, compartir experiencias y hacer más amena su estancia en el hospital.


El Hospital Virgen del Rocío es el responsable de coordinar el ciberaula, un recurso lúdico pedagógico que se suma a las aulas escuelas existentes ya en Hospital Infantil. Actualmente, el centro cuenta con cuatro profesores asignados por la Consejería de Educación, para cubrir la actividad de las tres aulas (Pediatría General, Neurología y Oncohematología) y asistir a los pequeños que no pueden desplazarse de sus habitaciones. Por su parte, dos auxiliares de enfermería ofrecen apoyo al equipo de profesores. En todos estos espacios, el niño hospitalizado puede acceder al proyecto ‘Mundo de Estrellas’ del Servicio Andaluz de Salud, que incorpora este año nuevos contenidos y prestaciones como la videoconferencia con personas externas al entorno hospitalario. Tres monitores coordinan este programa en horario de mañana y tarde.


El programa de ciberaulas familiares, donde las tecnologías de la comunicación tienen un papel relevante, nace con el objetivo de crear un espacio lúdico y pedagógico en el hospital para que los niños ingresados y sus familiares, especialmente los que afrontan un periodo más largo de hospitalización, puedan romper su monotonía y relacionarse con otros pequeños y familias.


El proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta el perfil de sus usuarios, tratando de crear a través de sus muebles y distintos elementos un ambiente alegre y luminoso que ayude a sobrellevar la estancia en el hospital. Además, en estas instalaciones se programan actividades específicas de ocio y formación que los niños pueden realizar de forma autónoma o con la participación de un adulto, fomentando así la relación intergeneracional.


El ciberaula del Hospital Virgen del Rocío se enmarca dentro del convenio firmado entre la Consejería de Salud y la Obra Social La Caixa para instalar ciberaulas en los siguientes centros sanitarios: el Hospital Virgen Macarena, que será el segundo centro sanitario con ciberaula en Sevilla; el Hospital Reina Sofía, de Córdoba; el Hospital Virgen de las Nieves, de Granada, y el Hospital Carlos Haya, de Málaga.


La construcción y dotación del ciberaula del Hospital Virgen del Rocío ha supuesto una inversión de 173.000 euros.



 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio