logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío recibe la acreditación de centro formativo oficial de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío recibe la acreditación de centro formativo oficial de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias 


Publicada el: miércoles, 4 marzo 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido acreditado por la Sociedad Europea de Immunodeficiencias (ESID) como centro formativo oficial para fellowships, es decir, especialistas en inmunodeficiencias primarias (IDP), las llamadas enfermedades raras del sistema inmunitario. Este reconocimiento permitirá recibir profesionales en período de formación para completar su especialización.
 
Se trata de una certificación que hace la ESID, concretamente, a la Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunopatología, liderada por Olaf Neth. Para ello, los profesionales que la integran han tenido que superar una serie de requisitos para ser considerado un centro de referencia en el ámbito europeo. En España sólo otro centro, el Hospital Vall dHebron de Barcelona, ha recibido también esta distinción.
 
En la actualidad, más de 200 niños con una inmunodeficiencia primaria se encuentran en seguimiento en el Hospital Infantil, de los que 70 reciben tratamiento inmunomodulador. En otras ocasiones, el manejo de pacientes con indicación de trasplante de medula ósea como única manera terapéutica curativa se coordina junto a la Unidad de Hematología. Las pruebas de diagnóstico se realizan en la Unidad de Inmunología del centro, aunque en algunos casos complejos se pueden hacer en Alemania (Freiburg y Leipzig) y Francia (Paris).
 
Por tanto, la Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunopatología, que depende de la Unidad de Pediatría y Áreas Específicas que dirige Laureano Fernández, realiza un importante trabajo multidisciplinar en el que colaboran pediatras, inmunólogos y hematólogos del centro que están en contacto permanente con otros expertos internacionales en inmunodeficiencias.

 

                    
 
Así, esta unidad ha programado para este año dos importantes citas de actualización de conocimientos en Sevilla. La primera de ellas es el curso Modern Trends in Infectious Diseases and Immunology: Training course for Paediatric Infectious Diseases Trainees in Seville, que se celebrará en el campus del Hospital Virgen del Rocío / IBiS entre el 17 y el 18 de abril de este año. Más de 50 especialistas de todo el país asistirán a estas jornadas, en las que compartirán su experiencia expertos nacionales e internacionales (Reino Unido, Estados Unidos, Israel y Rumanía).
 
También organiza la reunión de European Bone Marrow Transplantation (EBMT) and Inborn Errors Working Party meeting (IEWP), que se desarrollará entre el 16 y el 18 de octubre entre el Hospital Virgen del Rocío y el IBiS. En este caso, está previsto que asistan más de un centenar de expertos mundiales en diagnóstico y manejo de inmunodeficiencias primarias.
 
Las inmunodeficiencias primarias
 
Las IDP son un grupo de enfermedades llamadas raras o poco frecuentes causadas por alteraciones en el sistema inmunitario de los niños. Globalmente afectan a uno de cada 2.000 recién nacidos vivos. Dentro de este grupo hay más de 250 patologías. El diagnóstico precoz y la investigación para encontrar tratamientos más eficaces son claves para garantizar la supervivencia de los afectados y mejorar su calidad de vida.
 
La ESID
 
La European Society for Immunodeficiencies se fundó el año 1.994. Está integrada por profesionales de cualquiera de las disciplinas implicadas en el estudio de estas enfermedades, con el objetivo de mejorar el conocimiento científico y garantizar a las personas afectadas una vida plena.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio