logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Certificación de excelente para la unidad de Fibrosis Quística del Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Certificación de excelente para la unidad de Fibrosis Quística del Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 8 marzo 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Sociedad Española de Fibrosis Quística otorga este reconocimiento a los especialistas de esta unidad, que atienden a más de 300 pacientes al año

 

Los especialistas de la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Universitario Virgen del Rocío han recibido la certificación excelente de la Sociedad Española de Fibrosis Quística. Este reconocimiento avala el buen hacer de estos profesionales, su apuesta por la atención especializada con fármacos innovadores, por los cuidados de los pacientes y sus familias y por la investigación.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío trata en su unidad de referencia de fibrosis quística a más de 300 pacientes en la actualidad, tanto pediátricos como adultos. Un 70% de ellos ya se está beneficiando de los nuevos fármacos, conocidos como moduladores del CFTR, que empezaron a administrarse hace ocho años.

La fibrosis quística es una enfermedad genética, rara y multisistémica que tiene una incidencia en Andalucía de 1 por cada 6.500 recién nacidos vivos. Se produce por mutaciones en un gen que codifica una proteína en el organismo llamada CFTR que regula el transporte de cloro, sodio y agua en las células epiteliales. Consecuentemente las secreciones se hacen muy espesas en diferentes órganos, tales como los pulmones, el páncreas, el intestino, el hígado, glándulas sudoríparas y aparato reproductor.

Dichas secreciones espesas producen un deterioro progresivo de todos los órganos descritos hasta hacerles perder de forma progresiva su función habitual. Concretamente en el aparato respiratorio, estas secreciones ocasionan infecciones respiratorias de repetición, inflamación crónica y colonizaciones por diferentes microorganismos, lo que lleva a un deterioro progresivo de la función pulmonar, condicionando el pronóstico de los pacientes.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío creó en 1987 la unidad de referencia de fibrosis quística de Andalucía occidental. En este servicio, situado en la actualidad de forma transitoria en el antiguo Hospital Militar, trabajan diariamente codo con codo un equipo multidisciplinar formado por dos neumólogas de adultos, las Dras. Esther Quintana y Laura Carrasco; una pediatra, la dra. Isabel Delgado Pecellín; un enfermero, Pedro García Tamayo; y una auxiliar de enfermería, Inmaculada Díaz Bravo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio