logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cerca de 400 personas ya se han inscrito para la VII Carrera ‘En Marcha por la Salud’ que discurre entre los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cerca de 400 personas ya se han inscrito para la VII Carrera ‘En Marcha por la Salud’ que discurre entre los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío


Publicada el: domingo, 27 enero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los beneficios van destinados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer, el Banco de Alimentos de Sevilla y la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer.

400 inscritos carrera Salud 2019

Cerca de 400 personas ya se han inscrito para la VII ‘En Marcha por la Salud’, que se celebrará el próximo 10 de febrero. Se trata de una carrera solidaria que destina todos los beneficios íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer, el Banco de Alimentos de Sevilla y la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer.

El período de inscripciones aún se mantiene abierto a través de la página web: http://activos-salud.com/marcha/index.html con el objetivo de superar el millar de personas que participen. Así, toda persona interesada en colaborar puede adquirir un dorsal para correr o bien participar con el ‘dorsal 0’ si no es posible acudir.

El precio del dorsal de adultos y ‘dorsal 0’ son 10€ más tres euros o tres litros de leche que debe aportar la persona a la recogida del mismo. También existen dorsales infantiles con una aportación de cinco euros a la hora de apuntarse y otros tres euros o tres litros de leche. La inscripción es muy sencilla ya que, en solo tres pasos, el corredor anota su nombre, paga con su tarjeta y recibe confirmación por email y en la misma pantalla del estado de su inscripción.

Este evento, que pretende llamar también la atención sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable, está apoyado por los clubes sevillanos Real Betis Balompié y Sevilla Fútbol Club, clubes deportivos y de triatlón de la ciudad, así como otras personalidades como el cantaor de flamenco onubense Arcángel, quien asistió al día de la presentación.

Así, se ha programado el fin de semana previo a la Maratón de Sevilla, con idea de que los participantes puedan acudir para prepararse. El recorrido discurre, un año más, por los 7,5 kilómetros que unen los hospitales universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío a través del paseo fluvial.  En concreto, parte a las 11 horas del Hospital Virgen Macarena y continúa por Nuevo Torneo, Torneo, Avda. Juan Carlos I, Paseo Marqués de Contadero y Paseo Fluvial de Las Delicias- hasta el paseo Santiago Montoto, Glorieta de Méjico, Avda. Moliní, Avda. de Eritaña, y Avda. Manuel Siurot- hasta la llegada a meta instaurada en el recinto hospitalario del Virgen del Rocío (acceso calle Conde Gálvez).

La carrera infantil se organiza en el campus del Hospital Universitario Virgen del Rocío con un trayecto de 300 metros para menores de nueve años, y de 500 metros para los mayores de nueve años.

La celebración de esta carrera forma parte de un proyecto que promociona la actividad deportiva de profesionales y personas usuarias como fomento de la salud. Igualmente, es una iniciativa más dentro del Plan de Responsabilidad Social Corporativa de los centros que, entre otros objetivos, favorece la apertura de los hospitales a su ciudad.

De este modo, la VII carrera popular tiene un carácter abierto para todos los ciudadanos interesados, y mantiene un perfil preferente para los trabajadores de los dos centros y del resto de hospitales de la provincia, centros de Atención Primaria y estudiantes de Ciencias de la Salud y usuarios del Hospital.

Premios

La entrega de premios se realizará en el Hospital Virgen del Rocío al término de la prueba deportiva. La carrera está patrocinada por diversas entidades y empresas que colaboran habitualmente con los hospitales sevillanos. El cronometraje será realizado por la empresa Dorsalchip.

1.   Categoría de Trabajadores HUVR-HUVM:

1.1. Hombres (única categoría)

1º clasificado: copa y diploma acreditativo

2º y 3º clasificados: medallas y diplomas acreditativos

1.2. Mujeres (única categoría):

1º clasificado: copa y diploma acreditativo

2º y 3º clasificados: medallas y diplomas acreditativos

2.   Categoría Absoluta:

2.1 Hombres Senior (nacidos posteriormente al 1/1/1980):

1º clasificado: copa y diploma acreditativo

2º y 3º clasificados: medallas y diplomas acreditativos

2.2 Mujeres Senior (nacidas posteriormente al 1/1/1980):

1º clasificado: copa y diploma acreditativo

2º y 3º clasificados: medallas y diplomas acreditativos

2.3 Hombres veteranos (nacidos antes del 1/1/1980):

1º clasificado: copa y diploma acreditativo

2º y 3º clasificados: medallas y diplomas acreditativos

2.4 Mujeres veteranas (nacidos antes del 1/1/1980) :

1º clasificado: copa y diploma acreditativo

2º y 3º clasificados: medallas y diplomas acreditativos

3.   Categorías Infantiles

3.1.  Benjamin: Nacidos desde 1 de enero del 2013 hasta 31 de diciembre de 2015

3.2. Alevin: Nacidos desde 1 de enero del 2010 hasta 31 de diciembre de 2012

3.3. Infantil: Nacidos desde 1 de enero del 2007 hasta 31 de diciembre de 2009

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio