logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cerca de 200 profesionales se reúnen para abordar el tratamiento de la hemorragia y la coagulopatía en el paciente con sangrado masivo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cerca de 200 profesionales se reúnen para abordar el tratamiento de la hemorragia y la coagulopatía en el paciente con sangrado masivo


Publicada el: miércoles, 24 mayo 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cerca de 200 profesionales de todo el país se han reunido en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en las ‘IV Jornadas de tratamiento de la hemorragia y coagulopatía en el paciente con sangrado masivo’, organizadas por la Comisión de Transfusión Sanguínea del centro.

El objetivo ha sido actualizar los protocolos y compartir experiencias en el abordaje de estos pacientes, que suelen ser atendidos en las unidades de cuidados críticos y urgencias, tras una cirugía que se haya complicado, o tras ingreso motivado por accidente ocurrido fuera del hospital. Igualmente, han aunado los conocimientos que aportan las guías internacionales, en la que se reflejan nuevos equipos electromédicos para el diagnóstico y el tratamiento precoz de las hemorragias masivas, además de las novedades en los medicamentos.

El programa ha previsto charlas interactivas junto a la exposición de casos clínicos reales y vídeos que muestran el manejo de la hemorragia masiva y la coagulopatía del paciente crítico sangrante. Todo ello, desde distintos puntos de vista: el paciente neuroagredido, el paciente politraumatizado, la que sufre una hemorragia obstétrica, el que somete a un trasplante hepático, y tras cirugía cardiaca.

Además, han abierto el debate sobre si es mejor transfundir plasma o concentrado de factores de coagulación, y sobre la monitorización invasiva y no invasiva. Y han organizado una serie de talleres prácticos sobre la valoración del paciente con hemorragia crítica, dese la masa eritrocitaria, la oxigenación tisular, las pérdidas de sangre, la función plaquetaria y la coagulación.

Estas IV Jornadas han sido inauguradas por la directora médica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero; junto a la secretaria de la Unidad de Calidad, Rosario Amaya; y el director de la Unidad de Cuidados Críticos del hospital, Francisco Murillo. Ha destacado la amplia participación de profesionales de esta última unidad durante el desarrollo de todo el encuentro (Antonio Puppo, Santiago Leal, Manolo Casado, y Juan José Egea), así como de Anestesiología (Gabriel Yanes, Rafael Rubio, Inmaculada Benítez, Guadalupe Yerga, Ignacio Jiménez) de Análisis Clínico (José Noval), Coagulación (dr. Rodríguez Martorell), de Ginecología (Lucas Cerrillo) y de Cirugía (Miguel Ángel Gómez), junto a otros expertos de los hospitales Clinic de Valencia, 12 de Octubre de Madrid y Sant Pau de Barcelona.

sangrado2

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio