logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cerca de 2.500 profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ya se han inmunizado frente a la gripe

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cerca de 2.500 profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ya se han inmunizado frente a la gripe


Publicada el: viernes, 21 diciembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Cerca de 2.500 profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío se han inmunizado ya frente al virus de la gripe, desde que el pasado mes de octubre se iniciara la campaña de vacunación dirigida a la ciudadanía en riesgo y al personal que trabaja en los centros sanitarios. El objetivo es que la mayoría de los profesionales sanitarios se vacunen con el fin de proteger a los pacientes que tienen más riesgo de padecer complicaciones por la gripe. De hecho, ya se han vacunado casi 500 profesionales más que en todo el período de la campaña previa 2017/18.

Por ello, el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, integrado en la Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha diseñado una campaña de vacunación para difundir información, fomentar y hacer accesible la vacunación a todos los profesionales que trabajan en los centros, sean o no sanitarios.

La gripe es un riesgo biológico del personal sanitario y, como tal, forma parte de los programas de prevención de riesgos laborales para los trabajadores. Por tanto, entre los beneficios que conlleva vacunar a los trabajadores sanitarios frente a la gripe, se encuentran la protección personal, la disminución del absentismo laboral y, además, la reducción de la morbilidad y mortalidad de los pacientes que atienden con la consiguiente reducción de costes directos e indirectos.

La campaña de vacunación antigripal de los profesionales sanitarios del Hospital Universitario Virgen del Rocío permanece activa mientas mientras circule el virus. Los indicadores de transmisibilidad señalan que la actividad gripal en España se encuentra en valores propios del periodo pre epidémico, con una tasa global de incidencia de gripe de 29,8 casos por 100.000 habitantes. Esto evidencia una baja actividad y que no se ha alcanzado aún el umbral epidémico. Es por ello que el punto de vacunación permanente para los profesionales continuará activo hasta el final de la campaña en el Servicio de Medicina Preventiva, ubicado en la sexta planta del Edificio de Laboratorios.

Por otro lado, la campaña de prevención de la gripe en el hospital, además de fomentar la vacunación de los profesionales incluye, entre otros objetivos, fomentar la aplicación de medidas preventivas dirigidas a evitar la transmisión intrahospitalaria de la gripe entre el personal sanitario y los pacientes y por parte de las visitas a los pacientes hospitalizados (higiene de manos y de la tos).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio