logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío erradica el consumo de tabaco en sus instalaciones gracias a la campaña Centro Libre de Humo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío erradica el consumo de tabaco en sus instalaciones gracias a la campaña Centro Libre de Humo


Publicada el: miércoles, 22 febrero 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La nueva Ley del Tabaco, en vigor desde el pasado 1 de enero, marcaba la fecha límite para conseguir que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío fuera un espacio libre de humo, una lucha que inició el centro en 1999 con una campaña de sensibilización entre la población y sus propios profesionales. En septiembre de 2005, se refuerza esta campaña con nuevas medidas que persiguen erradicar el consumo de tabaco en los cinco hospitales del complejo sanitario (H. General, H. R. Traumatología, H. Mujer, H. Infantil y H. Duques del Infantado), ya que se había conseguido eliminarlo en los dos centros de especialidades (Virgen de los Reyes y Dr. Fleming), el Centro de Consultas Externas y el Edificio de Gobierno. Hasta diciembre, se habían detectado 4.432 incumplimientos en un total de 6.057 rondas de control. Hoy la realidad es muy diferente, con puntuales incidencias registradas en las rondas que diariamente realizan equipos de celadores, personal de seguridad y personal de limpieza.


Hemos conseguido un espacio sanitario limpio, saludable y respetuoso. El siguiente paso es mantener estos excelentes resultados que nos muestran haber conseguido una verdadera sensibilización entre nuestra población y nuestros profesionales, afirma el Director Gerente de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Joseba Barroeta Urquiza. Entre las principales medidas con las que se ha reforzado la lucha contra el tabaco, destacan: nueva cartelería en zonas críticas (más de 100 carteles instalados), mensajes permanentes a través de megafonía, colaboración de los empresarios de las cafeterías (donde se han instalado 20 carteles y se han retirado todos los ceniceros), información directa con tarjetas informativas a todos los usuarios del centro, implicación del voluntariado de la Asociación de Pacientes Cardíacos y la Asociación Española Contra el Cáncer, concienciación de todos los profesionales mediante reuniones periódicas, programas específicos de deshabituación tabáquica para profesionales y pacientes, rondas permanentes de control de celadores, agentes de vigilancia y personal de limpieza, etc.


Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. La prevención, la información, la investigación y el trabajo en equipo de administraciones públicas, profesionales sanitarios y otros actores de la sociedad son las mejores herramientas para luchar contra estas cifras. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío seguirá manteniendo su batalla de sensibilización, en el marco de las medidas impulsadas por el Sistema Sanitario Público de Andalucía para prevenir el impacto del tabaquismo en la Comunidad Autónoma Andaluza.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio