logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío construye un Centro de Proceso de Datos que multiplica por 100 la velocidad de transmisión electrónica de información clínica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío construye un Centro de Proceso de Datos que multiplica por 100 la velocidad de transmisión electrónica de información clínica


Publicada el: jueves, 7 septiembre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hasta 100 veces más rápida será la red central de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío gracias a una inversión de 1.900.000 . La construcción de un nuevo Centro de Proceso de Datos, que sustituirá todo el soporte electrónico matricial que nutre a los 16 edificios del complejo hospitalario, permitirá ganar inmediatez, fiabilidad y seguridad durante las gestiones asistenciales informatizadas. La velocidad de transmisión de información podrá oscilar entre 1 y 10 Gbps por segundo, según sea el peso de los datos distribuidos. Así en imágenes radiográficas, exploraciones de medicina nuclear, estudios anatomopatológicos, etc. se utilizará la capacidad máxima, permitiendo acortar tiempos de espera entre las unidades clínicas y diagnósticas del centro y agilizando todo el proceso asistencial. Igualmente, favorece el almacenamiento de las mismas y la consulta rápida desde cualquier punto del hospital.


El nivel de digitalización alcanzado permite actualmente compartir on-line toda la información generada de cada paciente, disminuyendo la duplicidad de pruebas clínicas, acortando demoras y, como objetivo principal, aumentando la calidad de toda la atención. Todo ello, garantizando en todo momento el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos para asegurar la privacidad de la información clínica y la seguridad del proceso de transmisión.


La puesta en marcha del Centro de Proceso de Datos se enmarca dentro del Programa de Estrategia Digital de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, en una apuesta por adaptarse a los cambios tecnológicos del momento, entendiendo que el uso e implementación de nuevas tecnologías mejora en gran medida las actuaciones diarias del mayor hospital de Andalucía, sea en sus aplicaciones asistenciales, de gestión administrativa e incluso de investigación. El hospital sevillano cuenta con 50 servidores de alta complejidad técnica, 2.298 puntos de red, 3.078 puestos de trabajo informatizados en red.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio