logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social designa al Hospital Virgen del Rocío como centro español acreditado para efectuar infusiones de linfocitos TCAR

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social designa al Hospital Virgen del Rocío como centro español acreditado para efectuar infusiones de linfocitos TCAR


Publicada el: lunes, 15 abril 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Ministerio selecciona 8 centros a nivel nacional como centros de referencia para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de la sangre

TCAREl Ministerio de Sanidad y Consumo ha designado al Hospital Universitario Virgen del Rocío como centro español acreditado para efectuar infusiones de linfocitos TCAR en pacientes con leucemia y linfoma. La Unidad de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de una Unidad de Terapia Celular para que los pacientes con cáncer de la sangre reciban este tratamiento de terapia celular y génica personalizado.

El personal que integra este servicio se ha formado para que los pacientes se beneficien de estos nuevos tratamientos, que logran un 80% de remisiones completas en la leucemia linfoblástica aguda en recaída o refractaria, según algunos ensayos clínicos. También ha demostrado su efectividad en otras enfermedades de la sangre como los linfomas.

Este tratamiento consiste en obtener de la sangre del paciente millones de glóbulos blancos llamados linfocitos T (los soldados del sistema inmunitario) y reprogramarlos para que expresen en su superficie receptores especiales llamados CAR (receptores de antígenos quiméricos) que les permiten reconocer y destruir específicamente células leucémicas.

La implementación de estas terapias en el Sistema Nacional de Salud supone todo un reto dado que la infusión de estas células requiere de equipos multidisciplinares con experiencia, por ejemplo, en trasplante hematopoyético, e incluyen hematólogos, intensivistas, neurólogos e inmunólogos, entre otros.

Por otra parte, el desarrollo de esta terapia abre un nuevo escenario de colaboración público / privada, ya que en se dispondrá de T-CAR comercializados por algunas empresas farmacéuticas y de T-CAR desarrollados en centros académicos. Esta colaboración planea un escenario de sinergia en el que los ámbitos público y privado aúnen esfuerzos para continuar con el desarrollo y mejora de esta tecnología.

Independientemente de que algunos centros (como el propio hospital Virgen del Rocío) puedan trabajar para generar T-CAR académicos, mediante este procedimiento el Ministerio y las Comunidades Autónomas designan aquellos centros acreditados para el tratamiento con T-CAR comerciales. A pesar de sus excelentes resultados, este tratamiento no está exento de riesgos y complicaciones potenciales, motivo por el cual se ha procedido a una rigurosa selección de aquellos centros que cuentan con mayor experiencia en el uso de estrategias terapéuticas como el trasplante alogénico u otros procedimientos de terapia celular. Por tanto, la selección se ha basado esencialmente en criterios de excelencia médico-asistencial e investigadora en este ámbito.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio