logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Universitario Virgen del Rocío habilita una Central para efectuar más de 15.000 ciclos de esterilización de material de quirófano, curas y pruebas diagnósticas cada año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Universitario Virgen del Rocío habilita una Central para efectuar más de 15.000 ciclos de esterilización de material de quirófano, curas y pruebas diagnósticas cada año


Publicada el: martes, 12 febrero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hasta 22 profesionales trabajan en este espacio abierto 24 horas, que da cobertura a cerca de 50.000 intervenciones quirúrgicas y otros tantos procedimientos clínicos con todas las garantías de higiene y seguridad para el paciente

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha puesto en marcha una nueva Central de Esterilización que da servicio a todos los quirófanos del Hospital General y del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, con una previsión de actividad que supera los 15.000 ciclos de esterilización de material cada año. Además, tratan todo el material de cura y de pruebas diagnósticas necesarios para dar cobertura a cerca de 50.000 intervenciones quirúrgicas y otros tantos procedimientos clínicos que se realizan con todas las garantías de higiene y seguridad para el paciente.

Estas instalaciones se ubican en la sexta planta del Hospital General. Entre las mejoras tecnológicas incorporadas, destaca la adquisición de cuatro nuevas autoclaves Steelco de alta capacidad para responder a todas las necesidades actuales de esterilización, ofreciendo las mejores soluciones para la reducción del consumo de energía eléctrica y de agua, con el consiguiente ahorro económico y beneficio para el medio ambiente.

Un equipo humano integrado por 22 profesionales del hospital trabaja en esta Central, en concreto, un facultativo preventivista, una enfermera supervisora, 18 técnicos y dos profesionales de apoyo logístico. Funciona por lo general las 24 horas del día, adaptándose en todo momento para satisfacer la demanda y programación quirúrgica del hospital.

EsterilizaciónLa obra necesaria para habilitar esta infraestructura, que se desarrolló el pasado verano con un presupuesto de 160.000 euros, ha supuesto el refuerzo estructural de una zona de 30 m2 y la adecuación de espacios de una zona conjunta de unos 225m2 para la instalación de una nueva máquina de esterilización, que anteriormente se ubicaba en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología.

Se crea así un único espacio dotado de cuatro esterilizadoras y un doble sistema de suministro: el convencional, con suministro exclusivo de vapor de agua (procedente de la central térmica); y uno nuevo con autogeneración de vapor mediante alimentación eléctrica. Esto permite un doble respaldo de seguridad y de autonomía de las máquinas, y permite enfocar el consumo de la manera más energéticamente eficiente.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio