logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El equipo de Hemodinámica de Virgen del Rocío resuelve durante el fin de semana nueve infartos mediante cateterismo cardiaco

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El equipo de Hemodinámica de Virgen del Rocío resuelve durante el fin de semana nueve infartos mediante cateterismo cardiaco


Publicada el: martes, 7 febrero 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El equipo de guardia de la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dependiente de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros Área del Corazón, ha trabajado de manera especialmente intensa este fin de semana, resolviendo mediante angioplastia primaria nueve infartos agudos de miocardio en personas de entre 32 y 72 años, tres mujeres y seis hombres. Fue el sábado cuando se sucedió el mayor número de casos, realizándose hasta cinco procedimientos seguidos en apenas seis horas; mientras que el viernes y el domingo se atendieron dos casos cada día. Ayer lunes, a las ocho de la mañana se llevó a cabo el último procedimiento, dejando paso a la jornada habitual de trabajo para estos profesionales. Todos los pacientes se encuentran hemodinámicamente estables y se estima que podrán pasar a planta en las próximas horas.
 
«Hemos vivido un fin de semana fuera de lo normal», expresa el cardiólogo Luis Díaz de la Llera, hemodinamista responsable de la guardia durante este fin de semana. «La tarde del sábado fue, sin duda, la más intensa que hemos vivido desde que se pusiera en marcha el dispositivo de guardia en nuestro hospital para atender estas emergencias cardiacas», señala este especialista. Durante 2011, las urgencias resueltas por la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario Virgen del Rocío supusieron 216 casos del total 1.316 intervenciones realizadas por este equipo para resolver diferentes problemas coronarios, agudos y crónicos, en pacientes adultos.

«La angioplastia primaria que realizamos en los momentos inmediatos después de producirse el infarto reduce las complicaciones, así como la tasa de reinfarto, a la vez que acorta los tiempos de todo el proceso terapéutico y la hospitalización del paciente», afirma Díaz. Eliminar inmediatamente la obstrucción coronaria que provoca el infarto agudo de miocardio mediante la colocación de un stent ha demostrado ser la mejor respuesta a esta fase crítica de la cardiopatía isquémica.

La buena coordinación con el Servicio de Urgencias y Cuidados Críticos y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, con los que se ha elaborado conjuntamente el protocolo de atención a los pacientes infartados, favorece el éxito de este programa asistencial del hospital sevillano, en marcha desde el año 2000.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio