logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La prevención de los problemas de salud que sufren los corredores y su correcta preparación a la hora de afrontar los retos deportivos han centrado la jornada de En Marcha por la Salud

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La prevención de los problemas de salud que sufren los corredores y su correcta preparación a la hora de afrontar los retos deportivos han centrado la jornada de En Marcha por la Salud


Publicada el: miércoles, 11 febrero 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío han organizado un ciclo de conferencias en el Salón de Actos del Hospital General (HUVR), con motivo de la celebración de la III Carrera Popular organizada conjuntamente con la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer AECC bajo el lema ‘En Marcha por la Salud’.

 

El encuentro, denominado ‘Salud y Deporte’, ha informado de los beneficios y riesgos cardiovasculares de los deportistas, así como la prevención y tratamiento de las lesiones de los corredores.

 

                    

 

En concreto, el doctor José Manuel Jiménez Martín, médico especialista en Medicina Deportiva del HUVR ha abordado las lesiones más frecuentes del corredor, que en un porcentaje superior al 68% son músculo tendinosas (tendinitis, fascitis plantar, contracturas y sobrecargas, entre ellas). No obstante, también pueden padecer otras de carácter óseo, ligamentoso, cartilaginoso o traumatismos agudos.

 

Además, el facultativo ha profundizado sobre cómo prevenir estos problemas con un buen entrenamiento personal, que debe incluir estiramientos, periodos de descansos mínimos de 24 horas y calzado deportivo adecuado. Los corredores deben afrontar, de este modo, las pruebas, además de bien nutridos e hidratados. Además, también se aconseja que corrijan factores intrínsecos como los pies valgos, planos o las asimetrías musculares, para un mayor rendimiento.

 

Por su parte, el doctor Francisco Trujillo Berraquero, cardiólogo del HUVM y del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, ha puesto en valor los beneficios del ejercicio físico en general, y de la carrera contínua en particular, que resume en que es una «pastilla de la salud», dado que mejora la supervivencia, el bienestar general, las enfermedades cardiovasculares, el índice de cáncer de mama y endometrio en las mujeres, la tensión, el azúcar, la obesidad y las disfunciones sexuales. Igualmente, disminuye la depresión.

 

Este especialista ha desgranado los diferentes tipos de ejercicio aeróbico y anaeróbicos, y ha incidido sobre uno de los riesgos al que se expone el corredor cuando hace un esfuerzo excesivo sin estar preparado: la muerte súbita. Aquí, se ha detenido en dos aspectos a destacar, como son la importancia de pasar un reconocimiento médico para identificar las patologías que la producen, y lo fundamental que resulta conocer cómo se usan los desfibriladores automáticos o cómo hacer un masaje cardiaco, ya que la probabilidad de supervivencia de una persona en parada cardiorespiratoria disminuye un 10% cada minuto que pasa.

 

Además, se ha detenido en los síntomas fundamentales de alarma que debe identificar toda persona que hace deporte para consultar con su médico: el dolor en el pecho, la sensación de ahogo o disnea, las palpitaciones o mareos, y la pérdida de conocimiento.

 
El acto ha sido presentado por el Dr. Carlos Míguez Sánchez, Director Médico del H.U. Virgen Macarena.

 

                    

 

La carrera tendrá lugar el próximo domingo 15 de febrero a las 11.00 hrs con un recorrido aprox. de 7.5 km, uniendo los dos Hospitales sevillanos (salida del H.U. Virgen Macarena y llegada al H.U. Virgen del Rocío).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio